El exgobernador había sido demandado por la aprobación de un acuerdo que creó ciertos beneficios para los empleados del municipio.
Mantienen investidura de Edgar Díaz como concejal

La tutela con la que el gobernador William Villamizar logró reversar el fallo que decretó la pérdida de su investidura como concejal de Cúcuta le despejó, igualmente, el camino a su antecesor Edgar Díaz
Contreras, quien también hizo parte de la corporación municipal para el periodo 2001-2003.
El Consejo de Estado revocó la sentencia de primera instancia proferida el año pasado por el Tribunal Administrativo de Norte de Santander en la que se decretaba la muerte política de Díaz Contreras como concejal, por haber participado en la aprobación del Acuerdo 073 de 2002, con el que el Concejo creó, como factor salarial, la bonificación por servicios prestados, prima de servicios, subsidio de alimentación y el auxilio de transporte para los empleados del municipio.
Aunque todavía no se conocen los detalles del fallo que fue publicado ayer en la página web del Consejo de Estado, se infiere que la decisión que favorece al exgobernador está basada en la determinación que tomó la Sección Segunda del alto tribunal, en febrero pasado, a favor de Villamizar Laguado.
Como se recuerda, en esa oportunidad se resolvió amparar los derechos del mandatario al debido proceso, a la no autoincriminación, así como a la participación en la conformación, ejercicio y control del poder político.
Lo anterior, por cuanto se encontraron dos defectos en el fallo de segunda instancia que había proferido la Sección Primera del mismo Consejo de Estado.
Uno de ellos fue el haber estimado configurada la causal de pérdida de investidura por indebida destinación de recursos públicos, sobre la base de una declaración que el abogado defensor de Villamizar entregó durante el proceso y en la que se aceptaba que el dirigente participó y votó en la aprobación del Acuerdo 073.
De esta forma, los magistrados habrían validado la autoincriminación como una prueba para fallar en contra del entonces concejal, cuando esto está prohibido por la Constitución.
El otro aspecto en el que se presentó una irregularidad en el fallo de Villamizar, es que se dio por hecho y probado que el entonces concejal votó afirmativamente el proyecto de acuerdo, cuando en los hechos narrados durante las audiencias solo se hablaba de que el hoy gobernador participó y votó en la aprobación del acuerdo.
Esta misma situación se habría presentado en el caso de Edgar Díaz, por lo cual se pudo tomar como referencia la demanda del gobernador de Norte de Santander, para así revocar la sentencia y negar las pretensiones de la de Díaz.
Si bien el fallo de tutela se encuentra actualmente impugnado, el Consejo de Estado, como fue la orden, profirió en marzo una nueva sentencia al respecto, en la que dejó en firme la investidura de William Villamizar.
Con base en esto, se habría seguido el mismo conducto con el exgobernador y precandidato al Senado.
Por estos mismos hechos, en el alto tribunal cursa una demanda contra el exdirector del IDS, Javier Orlando Prieto, la cual ya entró al despacho del magistrado Guillermo Vargas, para que sea proferido el fallo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.