96 congresistas votaron a favor del proyecto de la Comisión de Acusaciones.
Magistrado Pretelt es culpable de concusión: Cámara de Representantes
![Jorge Pretelt. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/15/imagen/magistrado1.jpg)
La Cámara de Representantes por fin, luego de muchos intentos, votó el proyecto que acusa al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt como penalmente responsable del delito de concusión.
En total fueron 96 congresistas que votaron a favor del proyecto de la Comisión de Acusaciones, que dice que el magistrado es culpable y 45 en contra.
La Comisión, y en especial el ponente Julián Bedoya, estudiaron un expediente de más de cinco mil folios, en donde todo indica, según el parecer de los representantes investigadores, que el magistrado habría pedido 500 millones de pesos al abogado Víctor Pacheco para favorecer a Fidupetrol en una tutela.
Esta votación que es histórica lo que hará es inaugurar una comisión de instrucción del Senado, que será compuesta por siete congresistas elegidos por la plenaria de esta instancia. La comisión tendrá que ver el expediente nuevamente y presentar un informe a los senadores con ánimo de que voten a favor o en contra de la acusación contra el magistrado.
De ser aprobado en esta plenaria, podría declararse indigno de ocupar el cargo a Jorge Pretelt y el caso pasaría a la Corte Suprema de Justicia.
Esta es la primera vez que una investigación de la Comisión de Acusaciones llega tan lejos, y en su camino ha tenido muchos tropiezos, desde las recusaciones, la falta de quórum, hasta rumores de favores políticos.
Lo que se conoce hasta el momento, y uno de los argumentos que podría utilizar la defensa del magistrado en cabeza del abogado Abelardo de la Espriella, es que la Comisión de Ética, que es la encargada de ver las recusaciones, no tuvo en cuenta o no estudió de manera adecuada una petición de nulidad hecha por ellos.
Mientras tanto, representantes como Inti Asprilla, afirman que pedirán al presidente de la Cámara, Alfredo Deluque, que hagan pública la lista de quienes fueron a la sesión, y cómo votaron, pues, para él, la sesión debió hacerse de manera pública y no reservada.
“Se debe hacer de público conocimiento la asistencia de la votación. Yo presentaré por escrito una solicitud al presidente de la Cámara para que nos dé por escrito los resultados de la votación con nombre propio, en qué sentido votaron”, dijo el representante.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.