Duque también advirtió sobre la concentración de contratistas.
Lupa a funcionarios al servicio de candidatos

Al considerar que “la corrupción electoral es una de las peores formas de corrupción”, el presidente de la República, Iván Duque, hizo un llamado a los organismos de control para que le pongan la lupa a los funcionarios públicos en todas las regiones del país y de esta manera evitar, desde ya, que se pongan al servicio de las candidaturas para octubre.
“(Hay que) garantizar que no haya funcionarios públicos ejerciendo sus tareas al servicio de candidaturas o, también, por debajo de la mesa, tratando de incidir en la contratación, para que por esa vía se favorezca a quienes son soterradamente los candidatos de su predilección”, manifestó.
Duque también advirtió sobre otro de los fenómenos que se ha apoderado de los procesos electorales y es el de la concentración de contratistas. Al respecto, aseguró que gracias al sistema de inteligencia artificial que ya utilizan los organismos de control, se está logrando hacer visibles y desmantelar los carteles de únicos proponentes, “que terminan siendo promotores de la corrupción electoral”.
El jefe de Estado consideró, igualmente, que es importante y urgente que la Misión de Observación Electoral (MOE) y la organización electoral empiecen a ejercer presión e impulsen mecanismos que permitan un mayor control a la financiación electoral, con herramientas como la factura electrónica.
“Eso ayudaría muchísimo y nos ayudaría a prevenir ese manejo de dinero en tulas, como se conoce, ha estilado históricamente en nuestro país”, dijo, al tiempo que reprochó los altos costos en que están incurriendo últimamente las campañas políticas.
“No puede ser que en el país existan candidaturas a gobernaciones y alcaldías que, sotto voce (en voz baja), se dice que valen 50 mil, 40 mil, 30 mil millones de pesos. Eso no guarda ninguna proporción frente a los topes de ley”, cuestionó el mandatario de los colombianos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.