Irregularidades en un convenio lo tienen al borde de la cuerda floja con el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular.
Luis Fernando Páez, al borde de una inhabilidad
![Luis fernando Páez carrascal se desempeñó como gerente del Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular hasta hace algunos meses. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/23/imagen/nota2poli.jpg)
Las presuntas irregularidades en que incurrió al suscribir un convenio interadministrativo en el que el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular se comprometió a prestar servicios para los cuales, aparentemente, no estaba habilitado, tienen en la cuerda floja al exgerente de esa entidad, Luis Fernando Páez Carrascal.
En un fallo de primera instancia, la Procuraduría Regional de Norte de Santander resolvió sancionarlo con destitución e inhabilidad de 10 años para el ejercicio de cargos públicos, al considerar que el exfuncionario incurrió en una falta gravísima a título de culpa gravísima.
La decisión cobija, igualmente, al exasesor jurídico de la Secretaría General de la Alcaldía de Cúcuta, Jorge Enrique Villamizar Jaimes, a quien la Regional le impuso una suspensión de seis meses.
Los hechos investigados se relacionan con la suscripción del contrato interadministrativo 467 de 2015 entre el Centro de Rehabilitación y la Secretaría de Salud, cuyo objetivo era apoyar a la Subsecretaría de Salud Pública “en el desarrollo de acciones y actividades de inteligencia epidemiológica, vigilancia en salud pública y vigilancia sanitaria de los eventos de mayor interés en salud pública y el desarrollo de procesos de gestión del conocimiento en personal de salud y comunidad en el municipio”.
Al revisar el objeto del Centro, la Procuraduría advirtió una falta de competencia y capacidad jurídica para cumplir con los compromisos adquiridos en el contrato, toda vez que estos no encajan dentro de los servicios habilitados por el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander.
Para el ente de control, tanto Páez como Villamizar quebrantaron el principio de la responsabilidad que rige la contratación estatal, razón por la cual se hicieron acreedores de la sanción.
La secretaria de Salud del municipio para la época de los hechos, Deysi Astrid Machuca, fue absuelta de responsabilidad en este caso.
La decisión ya fue apelada ante la Procuraduría Delegada para la Contratación Estatal, que será la encargada de resolver si ratifica la destitución de inhabilidad de Páez Carrascal o la echa para atrás.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.