Para salvaguardar la paz.
Los verdes, La U, Cambio Radical y liberales en busca de acuerdo

La senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, aseguró que ya hay acercamientos entre el presidente de su partido, Navarro Wolf; César Gaviria, líder de los liberales; Aurelio Iragorri, dirigente de La U; y Germán Vargas Lleras, de Cambio Radical para llegar a un pacto nacional con la oposición que además de salvaguardar la paz, logre sacar al país adelante en temas trascendentales.
Los acercamientos se dan luego de que la oposición no fuera invitada a la cumbre que convocó el mandatario de los colombianos, Iván Duque, este lunes con los partidos de Gobierno (Centro Democrático, Conservador, Mira, Colombia Justa Libres) e independientes (Cambio Radical, La U y Liberal), para hacer una alianza que modifique la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en temas como la extradición y el narcotráfico.
“Ningún acuerdo que excluya fuerzas políticas puede ser llamado nacional. Los propios líderes de los partidos convocados así lo reconocieron en sus pronunciamientos. El país necesita unidad”, manifestó Navarro Wolf, dirigente del partido.
Así mismo, Navarro Wolf aseguró que el Gobierno es excluyente y desprecia las realidades de la sociedad. Indicó que su actuación es semejante a la de años atrás cuando se dividió a los colombianos y se generaron violencias por este motivo.
El partido señaló que la administración del presidente Duque está en una crisis porque carece de facultades para dirigir el rumbo del país.
Señaló que está aumentando el desempleo, no hay crecimiento económico, poca inversión y aumento considerable de la violencia en los territorios.
Según Navarro Wolf, el Gobierno ha creado una confusión y conflictividad entre otras ramas del poder del Estado como el Congreso y la Justicia. Y añadió que con las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP el presidente obstaculizó la tarea de ambas ramas y en especial, puso en duda la supremacía de la Corte Constitucional.
El presidente de la República, Iván Duque, tras conocer que la JEP activó el principio de no extradición en favor de Jesús Sántrich, líder de la extinta guerrilla de las Farc, invitó a los partidos a llegar a acuerdos para modificar las facultades de esta jurisdicción en este sentido, pero no incluyó a las fuerzas de oposición, las cuales se manifestaron en desacuerdo con la acción del Ejecutivo.
Un día después de la cumbre de partidos, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, señaló que el Gobierno frenaría el avance de este acuerdo hasta que la Corte Constitucional se pronuncie sobre las objeciones a la Estatutaria de la JEP.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.