Para la senadora Angélica Lozano, el paquete legislativo muere lentamente en el Congreso.
Los proyectos anticorrupción que están a punto de hundirse

Al paquete legislativo con el que esperaba combatir la corrupción en el país le quedarían los días contados.
Así lo denunció la senadora del Partido Alianza Verde, Angélica Lozano, quien este viernes aseguró en Twitter que “dos meses después de que más de once millones de colombianos votaran la Consulta Anticorrupción y de que el presidente Iván Duque anunciara que daría mensaje de urgencia a los proyectos anticorrupción, estos mueren lentamente en el Congreso”.
El pronunciamiento fue hecho luego de que el pasado jueves en la noche la Comisión Primera de la Cámara de Representantes prácticamente hundiera la iniciativa que proponía congelar los salarios a los congresistas y altos funcionarios del Estado.
Como se sabe, este hacía parte del paquete Anticorrupción presentado al Congreso de la República por parte del Ejecutivo, tras conocerse el amplio apoyo dado por los colombianos a la votación llevada a cabo el pasado 26 de agosto en el país.
Pero al momento de darle trámite a esa reforma constitucional, los integrantes de la Comisión, menos Juanita Goebertus, de la Alianza Verde, y Edward Rodriguez, del Centro Democrático, se declararon impedidos para discutir el proyecto.
De acuerdo con Lozano, tras aprobarse el impedimento a catorce congresistas, la sesión tuvo que levantarse porque el quórum se rompió.
Dos meses después de que más de 11millones de colombianos votaran la #ConsultaAnticorrupción y el Presidente @IvanDuque anunciara q daría mensaje de urgencia a proyectos anticorrupción; estos mueren lentamente en Congreso!
¡Presidente cumpla! #MensajeDeUrgenciaYA #NoMásConejos pic.twitter.com/WjteZuy28E
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) 2 de noviembre de 2018
“Habría impedimento si se SUBIERA el salario, pero este proyecto BAJA de 40 a 25 smlmv”, escribió en Twitter en ese momento la congresista para luego agregar que “el problema es que, al no haberla votado, el proyecto “ya está hundido por tiempo”.
Ello porque antes del 16 de diciembre la iniciativa debería haber superado cuatro debates, cuando no ha sido aprobado ni el primero, dado que, pese a haber sido radicada el pasado 18 de septiembre, solo la semana anterior estuvo lista su respectiva ponencia, entre otras cosas porque el Gobierno no le dio mensaje de urgencia, a lo que se había comprometido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.