Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 29 Abril 2020 - 7:21am

Los Planes de Desarrollo finalmente no se aplazan

El jueves tendrán que ser presentados a la Asamblea y los concejos, para su estudio y aprobación.

Cortesía para La Opinión
La Gobernación de Norte de Santander espera comenzar a trabajar en el estudio del Plan de manera virtual con los diputados, a partir del 10 o 12 de mayo. Durante los primeros días, los diputados analizarán el documento entregado.
/ Foto: Cortesía para La Opinión
Publicidad

A pesar de la insistencia de varios sectores para que el Gobierno Nacional ampliara el cronograma y los plazos de entrega de los Planes de Desarrollo que se convertirán en la hoja de ruta de las actuales administraciones, definitivamente no fue posible su aplazamiento y mañana tendrán que ser presentados a la Asamblea y los concejos, para su estudio y aprobación.

Según se conoció, la explicación que les entregó el Departamento Nacional de Planeación a los mandatarios locales y departamentales, es que la ley no permite cambiar las reglas de juego frente a estos documentos por estar concebidos bajo una ley orgánica y en ese sentido, no es posible reformarla mediante un decreto presidencial.

Así las cosas, los secretarios de Planeación se encuentran en una carrera contra el reloj, a fin de consolidar en las próximas horas el 100% de las metas y planes que serán proyectados para los cuatro años de gobierno.

En el caso particular de Norte de Santander, el instrumento de planeación concebido por el gobernador Silvano Serrano y su equipo de trabajo, ayer se encontraba definido en un 95% y solo estaban pendientes de revisar la matriz del Plan Plurianual de Inversiones.

En la Alcaldía de Cúcuta, entre tanto, los avances son similares y para hoy la Secretaría de Planeación tiene programada la audiencia sobre el Plan Plurianual de Inversiones, por medio de una transmisión en Facebook Live, a las 5:00 de la tarde.

Lea además Con una reforma constitucional, el Congreso estrenó la votación virtual

Una discusión virtual

En esta oportunidad, la crisis originada por el coronavirus no solo trastocó el proceso mediante el cual los gobernantes de turno construyeron los planes que  guiarán sus administraciones, pues la participación ciudadana se vio afectada, sino que la forma en la que serán estudiados y aprobados estos documentos también será muy particular.

A partir de este viernes, los diputados y concejales tendrán que adelantar de manera virtual y a la distancia, la discusión y el análisis de cada uno de los ejes propuestos por el gobernador y los diferentes alcaldes del departamento.

Víctor Peña, secretario de Planeación de Norte de Santander, quien desde un principio fue partidario de que se aplazara la entrega de los Planes, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que libra no solo la región sino el país, indicó que mañana mismo se hará la radicación del instrumento ante la

Asamblea y que en las próximas horas la corporación será convocada a sesiones extraordinarias, para que comience con el estudio del proyecto.

“La idea es cumplir con el tiempo estipulado para el proceso. Nosotros quedamos en que se entregaría de manera física en la Secretaría General de la Asamblea y por medio magnético a cada uno de los diputados. Convenimos con ellos que a través de plataforma virtual, como ellos se vienen reuniendo, a partir del 10 o 12 de mayo ya vamos a empezar a hacer la validación de la información con cada uno de los secretarios”, explicó el funcionario. 

Dijo que desde la Asamblea se pidió un tiempo aproximado de 10 días para poder conocer el documento denominado ‘Más Oportunidades Para Todos’, leerlo y manifestar las respectivas inquietudes. “El propósito es que ellos vayan planteando las inquietudes que tengan del documento, para hacer mucho más ágiles las reuniones con las diferentes secretarías”.

Peña anunció, igualmente, que la Secretaría de Planeación les entregará a los corporados un cronograma de reuniones que se empezarán a desarrollar a partir de la próxima semana.

La Alcaldía de Cúcuta también hará entrega, mañana, al Concejo del documento ‘Cúcuta 2050, Estrategia de Todos’ y, al igual que la Asamblea, la corporación será llamada a extras para que pueda proceder con el estudio de la iniciativa durante el próximo mes. 

Las metas siguen, pero habrá cambios

Tanto en la Gobernación como en la Alcaldía de Cúcuta las metas trazadas inicialmente por los mandatarios se mantendrán, aunque es un hecho que la emergencia sanitaria desatada por la COVID-19 implicará algunos cambios.

“Como Gobernación, considerábamos que un porcentaje de la reactivación que podía tener el departamento era explotando el sector turístico. Sin embargo, ese renglón que jalona otras actividades paralelas no va a tener la priorización que en su momento quisimos darle. También vamos a tener limitaciones en materia de recursos”, admitió Víctor Peña.

El funcionario, al igual que lo planteó el gobernador Silvano Serrano en entrevista con La Opinión, dijo que definitivamente será necesario fortalecer algunas áreas que van a quedar muy afectadas a partir de la crisis del coronavirus.

El alcalde Jairo Yáñez, por su parte, señaló que un porcentaje importante de recursos deberá concentrarse en lo que quede de la pandemia, dado que la emergencia sanitaria no termina este año.

En la medida que la crisis actual lo amerite, en el transcurso del próximo mes se irán  planteando o ajustando las nuevas necesidades y a finales de mayo, Norte de Santander y Cúcuta podrán conocer la hoja de ruta sobre la cual se proyectarán la ciudad y la región.

 La directora de Planeación Municipal, Margarita Contreras, presidirá esta tarde la audiencia pública sobre el Plan Plurianual de Inversiones.

Audiencias de concertación

Como parte del proceso que deben surtir los Planes de Desarrollo, las Gobernaciones y alcaldías tendrán que adelantar unas audiencias públicas para la concertación y presentación del Plan Plurianual de inversiones a la comunidad.

En el caso de la Alcaldía de Cúcuta, ese ejercicio tendrá lugar esta tarde, de manera virtual, y será presidido por la directora del Departamento de Planeación, Margarita Contreras.

En el departamento, por su parte, el secretario de Planeación explicó que la audiencia tendrá lugar a mediados de mayo y con ella lo que se busca  es que los alcaldes de los diferentes municipios validen, ratifiquen y ajusten las prioridades de sus municipios dentro del Plan.

“En las visitas que hicimos a los municipios durante la campaña, el gobernador validaba la información que estaba consignada en las ‘120 ideas para gobernar’, que es prácticamente la priorización que hicieron los candidatos a las diferentes alcaldías, de tres proyectos relevantes. Cuando se comenzó a construir el Plan de Desarrollo, este año, hubo distintas reuniones con los alcaldes en las que se les preguntó  si las iniciativas que ellos habían planteado como candidatos seguían en firme o las iban a modificar. Eso nos facilitó el trabajo de validación”, explicó Víctor Peña.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.