Durante la firma del Estatuto de la Oposición, el presidente resaltó que nunca hubo persecución contra sus detractores.
Los opositores me trataron de castrochavista y traidor: Santos

Al darle vida al Estatuto de la Oposición, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que pese a que su Gobierno tuvo la oposición más férrea de los últimos tiempos, nunca hubo persecución contra ellos.
“Personalmente-dijo- de qué no me acusaron. De comunista, de castrochavista, de ser miembro de las Farc, de haber financiado mi campaña con dinero del narcotráfico, de traidor, de haberme robado las elecciones, de recibir sobornos de Odebrecht”.
“De tramposo, de haber entregado el país a la guerrilla –ahora están con el mismo cuento con el Eln–, de apátrida, de haber comprado el Premio Nobel, de haber vendido las Fuerzas Armadas, de ahuyentar la inversión. Hasta me atribuyeron el Fenómeno del Niño. En fin, de todo lo humano y lo divino”, dijo el presidente.
Entre los derechos que tendrá la oposición con esta nueva norma está un adicional de 5% para su financiación; 30 minutos mensuales en medios de comunicación, que será la autoridad electoral quien defina su distribución; también podrán controvertir las alocuciones presidenciales dentro de los 2 días siguientes, en los mismos términos que el presidente, 3 veces al año; y establecer el orden del día durante 3 días de las sesiones del Congreso en cada legislatura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.