La línea más dura contra el nuevo presidente la liderará el excandidato Gustavo Petro.
Los opositores de Iván Duque empiezan a destapar las cartas
![El excandidato presidencial, Gustavo Petro, quien estará en el Senado de la República desde el 20 de julio, se autoproclamó ya como el líder de la oposición al nuevo mandatario, Iván Duque. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/10/imagen/opositores.jpg)
Con un Estatuto de la Oposición que a partir del 20 de julio los blindará legalmente y les dará muchas más herramientas para ejercer un verdadero contrapeso, los opositores del electo presidente, Iván Duque, se empiezan a organizar para lo que será su ejercicio como contradictores en el próximo gobierno.
Como es ya evidente, la línea más dura la liderará el excandidato presidencial, Gustavo Petro, quien desde su curul en el Senado - la cual se aseguró por cuenta de la Reforma al Equilibrio de Poderes-, ejercerá una férrea oposición a los planes y programas impulsados por el entrante mandatario, especialmente aquellos que vayan en contra del acuerdo de paz y los que afecten el medio ambiente.
Lea además Las nuevas herramientas para ejercer la oposición en Colombia
Desde hace varias semanas, Petro empezó a mostrar sus cartas y aun sin haberse posesionado, ya está convocando marchas para el próximo 7 de agosto, día en que asumirá Duque, con el fin de protestar y exigir garantías ante el asesinato de los líderes sociales que se ha incrementado recientemente.
“No más la masacre en Colombia. No más la guerra. El 7 de agosto les propongo una gran movilización nacional en cada municipio y en cada país del mundo. O nos expresamos como ciudadanos (as) libres o acaban nuestra libertad y nuestra paz”, escribió en Twitter.
Este tipo de posturas y de manifestaciones ha desatado los primeros enfrentamientos entre Petro y los miembros del uribismo, lo cual deja entrever cómo será el panorama a partir del próximo 20 de julio.
Otros de los partidos que se han mostrado contrarios al gobierno de Iván Duque, como la Alianza Verde y el Polo Democrático no definen todavía si trabajarán como un solo bloque con el grupo de los Decentes, que lidera Gustavo Petro, o ejercerán su oposición de manera independiente.
Le puede interesar “Para mí la contienda electoral terminó el 17 de junio”: Iván Duque
También están en conversaciones el nuevo partido FARC, el MAIS, la Unión Patriótica y algunas minorías que podrían terminar alineadas con el exalcalde capitalino.
El representante electo David Racero, de la bancada de Decentes, señaló que lo primero que están haciendo, por ahora, es identificar los proyectos que pueden trabajar de forma conjunta para tramitarlos desde la próxima legislatura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.