Unidad de Víctimas implementó este nuevo programa académico que se extenderá durante las próximas semanas.
Los habitantes de Juan Frío se capacitan en derechos humanos

Como parte de las medidas de satisfacción, dentro del proceso de reparación colectiva con el que fueron beneficiados, los habitantes del corregimiento Juan Frío, en Villa del Rosario, comenzaron el viernes un diplomado en derechos humanos.
Este sector que se convirtió en un fortín de los grupos de autodefensas que operaron en Norte de Santander y por ende en uno de los que más sufrió la sangrienta arremetida de este actor armado ilegal, a comienzos de la década del 2000, ha sido protagonista de un verdadero proceso de recuperación y transformación.
Por esta razón, la Unidad de Víctimas implementó este nuevo programa académico que se extenderá durante las próximas semanas.
El diplomado podrá ser adelantado por cualquier habitante del corregimiento, sin importar si es bachiller o no, y comprende cuatro módulos enfocados todos en el tema de derechos humanos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.