Sobre las acciones cometidas por todos los frentes y bloques de la extinta guerrilla entre 1993 y 2012.
Los exmiembros de las Farc deberán entregar su versión colectiva a la JEP

La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP recibirá este lunes la versión colectiva que entregará una delegación de antiguos jefes de las extintas Farc-EP, en el marco del caso 01, conocido como secuestro.
Esta versión colectiva escrita responde a un temario extenso, definido previamente por la Sala con base en los informes recibidos de la Fiscalía, otras entidades del Estado y de organizaciones de víctimas.
Según la JEP, la versión colectiva debe dar cuenta de las acciones en el marco del caso 01, cometidas por todos los frentes y bloques de la extinta guerrilla en todo el territorio nacional, entre 1993 y 2012. Este periodo definido no obsta para que den cuenta de hechos posteriores o anteriores a la fecha.
Sobre las versiones individuales la JEP dijo que se han recogido 24 testimonios a miembros del Estado Mayor Central y a ocho mandos medios.
Ahora, en la versión colectiva los comparecientes tienen la obligación de aportar verdad plena y exhaustiva sobre los hechos y conductas del caso 01 cometidos por la organización guerrillera, respondiendo al cuestionario entregado por la Sala.
En este caso, la Sala se reserva la facultad de pedir ampliaciones de esta versión colectiva por unidad militar, ampliaciones que podrán ser en todo el territorio nacional.
El objetivo de las ampliaciones es que antes de su traslado a las víctimas, esté lo más completa posible considerando el tiempo transcurrido y la muerte y ausencia de muchos exguerrilleros.
En todo caso, la Sala de Reconocimiento dará traslado a todas las víctimas de todas las versiones individuales y colectivas antes de finalizar el año en curso, para sus observaciones.
Paralelo a esta decisión, la Sala de Reconocimiento realiza un proceso de acreditación de las víctimas.
A la fecha 580 víctimas se han acreditado como intervinientes especiales, a quienes se les trasladan todas las versiones, pueden hacer comentarios, aportar y solicitar pruebas. Se encuentran en proceso de estudio 533 solicitudes que acumulan aproximadamente 1.500 víctimas adicionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.