Acusó a los magistrados de prestarse para “la trampa del poder del terrorismo agónico”.
Los enfrentamientos de Álvaro Uribe con la Corte Suprema
![El congresista también demandó a quien fuera el presidente de la Corte. Archivo/Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/26/imagen/uribee.jpg)
El de esta semana no es el primer choque que el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez tiene con la Corte Suprema de Justicia, pues como es sabido, durante su paso por el Gobierno, las relaciones entre el Ejecutivo y la Rama Judicial fueron muy tensas, a tal punto que en varias oportunidades se habló de un ‘choque de trenes’.
Ese distanciamiento que caracterizó su administración y que empezó a zanjar Juan Manuel Santos, una vez asumió el mandato, fue justamente una de las razones que llevaron a Uribe a romper vínculos con su sucesor.
Una de las primeras discusiones del expresidente con la Corte se dio en enero de 2008, después de que el entonces presidente de la corporación, César Julio Copete, señalara públicamente que Uribe lo llamó molesto, el 26 de septiembre de 2007, para preguntarle por el caso que se seguía contra Mario Uribe, su primo. Ante esto, Uribe decidió denunciar al magistrado por injuria y calumnia.
El entonces mandatario y el alto tribunal también se vieron enfrentados por el proceso conocido como la ‘Yidispolítica’ y en el que la Corte ordenó compulsar copias a la Fiscalía y a la Procuraduría, para investigar a varios integrantes del gabinete de Gobierno, lo cual desató fuertes cuestionamientos frente a la legitimidad del proyecto que motivó la reelección presidencial.
Por estos hechos, Álvaro Uribe acusó a los magistrados de prestarse para “la trampa del poder del terrorismo agónico”.
Otro de los roces que fue ampliamente conocido en el gobierno del expresidente con la Corte estuvo relacionado con la declaratoria de inviabilidad de la terna para fiscal General de la Nación. Los nombres que protagonizaron el choque en aquella ocasión fueron los del entonces presidente del alto tribunal, Augusto Ibáñez; el exvicepresidente Francisco Santos, el del exministro de Defensa, Camilo Ospina,y el de la exmagistrada Margarita Cabello Blanco, estos últimos, aspirantes al cargo.
En junio de 2010, el hoy congresista también demandó a quien fuera el presidente de la Corte, el exmagistrado Yesid Ramírez Bastidas, tras señalarlo de incurrir en prevaricato.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.