Así lo dejó ver la nueva encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos en la que participaron 2.813 personas.
A los electores les suenan las candidaturas de Mora y García

Aunque todavía son más los colombianos que no han decidido su voto para las elecciones al Congreso que tendrán lugar en un mes, pues la apatía por los diferentes partidos políticos es cada vez mayor, hay algunos nombres que ya empiezan a quedar en la mente de los eventuales electores.
Así lo dejó ver la nueva encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos elaborada para Caracol Radio y Red Más Noticias, en la que se les preguntó a 2.813 personas si ya tenían un nombre definido por quién votar en los comicios del 11 de marzo y tras responder que sí, 20 fueron los candidatos en los que más coincidieron los encuestados.
En la lista, que encabezan el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, aparecieron también los nombres de los congresistas de Norte de Santander, Juan Carlos García Gómez y Manuel Guillermo Mora Jaramillo.
El primero de ellos es actual representante por el Partido Conservador y después de dos periodos en la Cámara decidió apostarle a una aspiración al Senado. Para esta campaña hace llave con el representante Ciro Rodríguez.
Mora, por su parte, en representación del Partido de La U, va por su cuarto periodo en el Senado de la República. Su fórmula a la Cámara es el representante Wilmer Carrillo, aunque en tarima se ha presentado con todos los aspirantes de la lista de La U.
En el grupo de candidatos que según Cifras y Conceptos tendría más probabilidades de recibir el voto de los colombianos también figuran: Arturo Char, Richard Aguilar, Honorio Enríquez, Efraín Cepeda, Rodrigo Lara, Fernando Nicolás Araújo, Miryam Paredes, Paloma Valencia, Antonio Sanguino, Guillermo García, Iván Cepeda, entre otros.
La nueva medición Polimétrica también reiteró que son más los ciudadanos a los que hoy no los convence ninguna de las listas que están en competencia por las curules del Senado y la Cámara (24 %).
Otro 45 % también asegura que todavía no ha decidido su voto para Senado.
Los partidos políticos mejor posicionados hoy o con mayores posibilidades de recibir el apoyo de los colombianos, según la encuesta, son: el Centro Democrático (15 %), Partido Liberal (14 %) y Cambio Radical (10 %).
Empate en la derecha
El otro dato que arrojó la encuesta de Cifras y Conceptos tiene que ver con las dos consultas interpartidistas que tendrán lugar el mismo 11 de marzo y en las que se definirá el candidato presidencial de la coalición de derecha y el de la izquierda.
Mientras que en la de los exalcaldes Gustavo Petro y Carlos Caicedo, el primero obtendría una amplia ventaja (82 %) sobre su contendor, en la consulta de los del ‘No’, se registra un empate del 39 % entre la exministra Marta Lucía Ramírez y el senador Iván Duque. El exprocurador Alejandro Ordóñez, obtiene el 15 % de intención de voto.
No obstante que al final solo dos grupos solicitaron celebrar el mecanismo de participación el mismo día de las elecciones para el Congreso, un 64 % de los encuestados manifestó que no está interesado en participar en ninguna de ellas.
La encuesta Polimétrica fue elaborada entre el 24 y el 28 de enero, en 23 departamentos y Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.