Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 20 Junio 2018 - 3:30am

Los compromisos de Iván Duque con el departamento

Norte de Santander, la región que más lo apoyó.

Archivo La Opinión
En una de sus últimas visitas como candidato a Norte de Santander, Iván Duque hizo una parada en Tibú, uno de los municipios con mayor expectativa en el acuerdo de paz, y desde allí se comprometió a reforzar la seguridad y la vocación agroindustrial del campesinado.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

Norte de Santander ratificó en los comicios del pasado domingo su contundente respaldo al proyecto del Centro Democrático y con el mayor porcentaje a nivel nacional, contribuyó en la victoria de Iván Duque como nuevo presidente de los colombianos.

Ya en la primera vuelta, esta región del país había hecho sentir su amplio favoritismo por el aspirante del uribismo, con  un poco más de 377.000 votos, equivalentes al 61%. En la segunda vuelta del pasado fin de semana esa cifra subió a 486.004 (77,89%).

La difícil situación por la que atraviesa Venezuela y que ha impactado de manera negativa en la región, en materia de empleo, informalidad, atención en salud y hasta delincuencia,  se convirtió en  uno de los principales argumentos de muchos ciudadanos para depositar su voto de confianza en el candidato de la derecha.

Su postura radical contra el gobierno de Nicolás Maduro y la promesa de luchar por el restablecimiento de la democracia en el vecino país, sumado a un paquete de medidas para hacerle frente a la crisis migratoria que se ha desatado en los últimos años, sumaron a favor del aspirante de la derecha.

Adicional a ello, durante una de sus últimas visitas de campaña al departamento, Iván Duque fijó su atención en la problemática del Catatumbo y dejó consignados también varios compromisos con esta golpeada subregión.

Tras su victoria del domingo y la expectativa que se abre ahora en Norte de Santander, frente al papel que cumplirá el nuevo mandatario en esta región, La Opinión recogió algunas de las promesas hechas  por Duque durante su campaña en favor de el departamento:

Su primer Consejo de Seguridad será en Tibú

En entrevista con este diario,  a finales de abril pasado, Iván Duque se comprometió a que, si resultaba elegido, haría su primer consejo de seguridad  en el Catatumbo, “para establecer medidas puntuales de inteligencia, contrainteligencia, capacidad ofensiva y de la mano de la justicia, para desarticular esos grupos ilegales y decirles a sus cabecillas como Pácora y Efra que si pretenden seguir sembrando miedo los vamos a perseguir y a desmantelar”.

Su estrategia va acompañada de la denuncia, ante instancias internacionales, del cartel de los soles de Venezuela que, según él, trafica con la coca de esa región.

Inversión social para el Catatumbo

Además de los planes en materia de seguridad, Duque se comprometió con la conexión vial entre Cúcuta y Tibú, así como las vías que comunican a Tibú con El Tarra y desde allí hasta la costa norte. “Esto hace parte del corredor de competitividad, que tiene un valor estratégico desde el punto de vista de seguridad para facilitar la llegada, ágil, de la fuerza pública, y al mismo tiempo es la gran salida para la comercialización de los productos de la zona”, dijo Duque.

El entonces candidato también habló de recuperar la vocación agroindustrial de esa región, “de la mano del campesino, con el impulso de los cultivos alternativos, vinculando al pequeño agricultor”.

Régimen Franco por 10 años

En varias oportunidades, durante toda la campaña, el electo presidente insistió en su compromiso de establecer un régimen franco por 10 años no solo en Cúcuta sino en el área metropolitana, como una forma de darle un respiro a la economía, generar empleo, mejorar la capacidad de abastecimiento del país y empezar a labrar el camino hacia la industrialización de la ciudad y el departamento. 

El propósito de Duque es simplificar por completo el sistema tributario y generar mejores condiciones de infraestructura vial, con el fin de generar la llegada de inversión que permita impulsar la transformación productiva de la región, aprovechando también sus conexiones con el interior y la zona norte del país.

“Si no se les da ese alivio, será muy difícil que generen puestos de trabajo. Pero si se les da ese alivio y se les genera mercado, lo más seguro es que empiecen a mejorar las condiciones de empleo y creo que esa apuesta hay que aplicarla para Cúcuta y el área metropolitana”, señaló Duque.

Fondo de atención humanitaria

Teniendo en cuenta que el tema migratorio fue una de sus principales banderas de campaña en Norte de Santander, Iván Duque se comprometió a impulsar un Fondo de Atención Humanitaria para canalizar la atención de los ciudadanos venezolanos que han salido de su país en busca de mejores oportunidades.

Este organismo sería financiado con los 300 millones de dólares que se le iban a pagar a Naciones Unidas por la supervisión del acuerdo de paz con las Farc.

Adicional a esto, dijo que su gobierno trabajará en un plan de normalización migratorio, para que todos los ciudadanos que llegan del vecino país tengan su respectiva documentación y el permiso de trabajo. 

Seguridad en la frontera

Prometió reforzar el control de las fronteras y las zonas críticas con el uso extensivo de monitoreo electrónico y satelital.

Internación de vehículos

En su última visita a Cúcuta, el pasado 5 de junio, Iván Duque se refirió al polémico decreto de internación de vehículos, cuya vigencia fue extendida hasta diciembre, y aunque no ahondó mucho en el tema, frente a decenas de ciudadanos que lo acompañaron en un improvisado acto en el Parque Santander, dejó abierta la posibilidad de ampliar la transición de este proceso, que pretende regular la tenencia de los carros y motos matriculados en el vecino país.

“Se está generando una afectación a cerca de 60.000 familias. Creo que nosotros tenemos que hacer algo y es darle un periodo mucho más largo a la transición, para que no se afecten esas familias y podamos ir introduciendo gradualmente las medidas”, dijo aquel día.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.