Formulario de búsqueda

-
Domingo, 8 Mayo 2016 - 6:17pm

Llegó la hora de discutir la refrendación del acuerdo

La apuesta será que los colombianos digan en las urnas si están de acuerdo o no con lo pactado.

Archivo
Si bien las partes todavía están dedicadas a llegar a un acuerdo sobre el fin del conflicto, el Gobierno y las Farc han dado muestras de que la refrendación es un asunto que ya se vuelve protagonista en la mesa de diálogos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los equipos negociadores del Gobierno y las Farc están cada vez más cerca de definir el mecanismo de participación popular con el cual se deberán refrendar los acuerdos que salgan de la mesa, tendientes a terminar el conflicto armado en el país. 

Aunque las partes todavía están concentradas en terminar el punto relacionado con el fin del conflicto, declaraciones entregadas de lado y lado dejan ver que propuestas como la del exfiscal Eduardo Montealegre, de llevar los acuerdos a rango constitucional no será acogida y, por el contrario, la apuesta será que los colombianos digan en las urnas si están de acuerdo o no con lo pactado.

Esta posibilidad tomó más fuerza al final de esta semana, luego de que las Farc, por primera vez desde que se iniciaron los diálogos, admitieran que sería conveniente consultar al pueblo sobre lo que se firme en Cuba.

“Nadie ha afirmado que no se deba consultar al pueblo el resultado de la negociación. Pero queremos hacerlo bien; es decir, cuando los colombianos reciban la buena noticia de que el proceso ha culminado y las expectativas han sido atendidas”, manifestó Iván Márquez, jefe de la delegación de paz de las Farc.

El presidente Juan Manuel Santos, por su parte, retomó su campaña a favor del plebiscito y ante los gobernadores y diputados del país, en actos diferentes, les pidió ayudar a defender el proceso de paz en sus regiones, llevando el verdadero mensaje sobre los beneficios que traerá poner fin a más de medio siglo de conflicto.

“Todos unidos vamos a poder sacar adelante esta paz y hacer del plebiscito no simplemente un sí a la paz, sino un propósito nacional, como lo han hecho países, a través de la historia universal, para dar un salto cualitativo en su desarrollo, en su calidad de vida, como nación, como sociedad”, les dijo Santos a los mandatarios regionales, durante una cumbre en Montería.

Aunque la agenda de discusión siempre es privada, tanto el Gobierno como las Farc dieron a entender que al tema de la refrendación le llegó el momento de ser analizado en la mesa.

No obstante, si es el plebiscito el mecanismo elegido por las partes para que los colombianos aprueben o desaprueben lo pactado en la negociación, se deberá esperar a que la Corte Constitucional defina la legalidad del proyecto aprobado por el Congreso, lo cual está previsto para finales de mayo.

Pronunciamiento positivo

La declaración entregada por la delegación de las Farc, en el sentido de respaldar una eventual consulta popular como mecanismo de refrendación de lo acordado en la mesa de diálogos, fue bien recibida entre la dirigencia política nacional.

El senador del Partido de la U, Roy Barreras, quien se vinculó al equipo negociador del Gobierno, consideró que el pronunciamiento de las Farc es muy positivo para que se pacte pronto la refrendación.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también planteó que lo dicho por la guerrilla va en el camino correcto para lograr que los negociadores puedan llegar pronto al mecanismo mediante el cual se le dará legalidad al acuerdo final.

“Las Farc han visto que el camino de una constituyente no es el adecuado para que se garantice la estabilidad jurídica que requieren los acuerdos de forma rápida. Esto generaría incertidumbre mucho más tiempo”, dijo.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.