Formulario de búsqueda

-
Jueves, 24 Noviembre 2016 - 1:13am

¡Llegó el día! Gobierno y Farc validan nuevo acuerdo de paz

A las 11:00 am de este jueves, las partes se encontrarán en el Teatro Colon de Bogotá para el acto.

Presidencia
El presidente Juan Manuel Santos Calderón dijo que la vía más conveniente y legítima para refrendar el nuevo Acuerdo de Paz es a través del Congreso, donde están todas las visiones y opciones políticas.
/ Foto: Presidencia
Publicidad

Colombia se alista para firmar este jueves, en Bogotá, en una ceremonia de bajo perfil, un nuevo acuerdo de paz con las Farc, que fue renegociado y será ahora refrendado por el Congreso tras el rechazo del pacto original en un plebiscito.

El acto tendrá lugar a las 11:00 a.m., en el Teatro Colon, un pequeño pero legendario recinto, donde el presidente Juan Manuel Santos Calderón y el líder de las Farc, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’ rubricarán el nuevo pacto, renegociado para incluir propuestas de la oposición tras su victoria en las urnas.

El protagonismo pasará luego al Congreso, que deberá aprobarlo y será clave en su implementación.

El anuncio hecho por el gobierno y las Fuerzas Armadas de Colombia (Farc) de que la refrendación quedaba en manos del Congreso, donde el oficialismo tiene mayoría, dejó sectores insatisfechos, en particular, al partido Centro Democrático, del expresidente y actual senador Álvaro Uribe.

Centro Democrático, que anunció próximas acciones de calle, sigue rechazando que guerrilleros culpables de delitos atroces puedan presentarse a cargos de elección antes de cumplir sus penas.

Gobierno y Farc han tildado de “frágil” el cese bilateral mientras no entre en vigencia el acuerdo, especialmente tras conocerse la semana pasada la muerte de dos guerrilleros en supuestos combates con el Ejército y el reciente asesinato de varios líderes sociales.

Para preservar la paz, el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, dijo que el Congreso está dispuesto a “trabajar todos los días” primero en la refrendación del acuerdo y luego en la aprobación de las leyes necesarias para ponerlo en marcha.

Así, detalló que hoy mismo será llevado el texto al Congreso, donde el martes comenzará su discusión en ambas cámaras.

“Esperamos que entre uno y dos días pueda ser un tiempo suficiente para (...) un debate tranquilo, abierto, con televisión, de cara al país, donde no solo van a participar congresistas” sino también víctimas y políticos con posiciones contrarias, explicó.

Inmediatamente tras la refrendación, el Congreso recibirá en los primeros días de diciembre un paquete de leyes que servirán para implementar lo acordado y que, según Lizcano, tienen previsto evacuar en ocho meses, durante los cuales el Parlamento será clave para acabar con un conflicto armado de más de medio siglo.

En la ceremonia estarán como invitados víctimas, miembros del cuerpo diplomático, expresidentes de la República, magistrados de las Altas Cortes, congresistas, directores de medios de comunicación y representantes de organizaciones de la sociedad.

La cantante cartagenera Cecilia Silva Caraballo, del grupo cartagenero Tambores del Cabildo, interpretará a capela el Himno Nacional de Colombia y luego cantará acompañada por esa escuela de formación en música y danza tradicionales del Caribe para niños y jóvenes.

La Secretaría de Prensa de la presidencia informó que también transmitirá este evento, vía streaming, por la página web de la Presidencia de la República de Colombia: www.presidencia.gov.co.

Resumen de agencias

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.