Desde Norte de Santander enviaron también un oficio solicitando una prórroga.
Llegó el día clave para decidir prórroga del cese el fuego con Eln

Superada la revisión de los avances en la implementación del acuerdo de paz con las Farc, el Gobierno Nacional centra su foco de atención ahora en la negociación que adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), y cuyo aspecto principal es la continuidad o no del cese bilateral que está vigente desde octubre pasado.
A tan solo tres días de que termine la tregua pactada entre las partes, el presidente Juan Manuel Santos se reunirá con los integrantes del comité negociador del Gobierno, para analizar los desarrollos que tuvo el proceso durante el 2017 y lo que se espera para los próximos meses.
En el encuentro participarán, además del saliente jefe del equipo, Juan Camilo Restrepo, su reemplazo a partir del próximo martes, Gustavo Bell.
Según informó la Presidencia, al término de la reunión, el jefe de Estado revelará los nombres de los nuevos miembros del grupo que continuará en la mesa de diálogos y quienes reemplazarán a los negociadores que renunciaron en noviembre pasado, junto con Restrepo.
El cese, la prioridad
La jornada que liderará este sábado el presidente con los negociadores del Gobierno será clave, por cuanto de allí podría salir humo blanco frente a la eventual prórroga del cese el fuego entre la Fuerza Pública y la ahora principal guerrilla del país. Semanas atrás, los miembros del Comando Central del Eln expresaron su intención de ampliar la tregua, aunque manifestaron algunos reproches a la forma cómo ha avanzado esta suspensión de actividades bélicas.
Sin embargo, desde el Gobierno han mostrado preocupación por continuar adelante con el pacto, pues si bien es evidente la disminución en la confrontación, el Ejército de Liberación Nacional cometió graves violaciones como el asesinato de dirigentes comunales y algunos secuestros.
En medio de la incertidumbre que ronda, un grupo de intelectuales y líderes políticos, sociales y defensores de derechos humanos, le envió una carta a Santos y al comandante del Eln, Nicolás Rodríguez Bautista, Gabino, en la que le piden seguir adelante con el alto el fuego.
En Norte de Santander también se dio a conocer un oficio que le remitieron al presidente y al comandante de la guerrilla, más de 30 dirigentes de la región, insistiendo en la necesidad de seguir adelante con el cese.
“Para la sociedad civil del departamento Norte de Santander y del país en general, es de suma importancia darle continuidad a la solicitud que hoy le estamos haciendo llegar, ya que la misma rodearía de mayor confianza al proceso de negociación que se está llevando a cabo en la ciudad de Quito (Ecuador). De no ser así, a nuestro departamento le esperarían días de incertidumbre, que estarían relacionados con enfrentamientos, emboscadas, toma de pueblos, desplazamientos, amenazas entre otros hechos”, manifestaron los firmantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.