A los 34 millones de tarjetones que serán impresos se sumarán 15 mil plantillas para las personas invidentes.
Lista la tarjeta para votar el plebiscito

El registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, presentó este jueves la tarjeta electoral que usarán los colombianos el próximo 2 de octubre en la votación del plebiscito.
El funcionario aseguró que serán tamaño media carta y al reverso estará la pregunta establecida por el Gobierno Nacional: "Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera".
En esta oportunidad a los 34 millones de tarjetones que serán impresos se sumarán 15 mil plantillas para garantizar que las personas invidentes tengan el derecho al voto secreto.
Esas plantillas cubrirán los tarjetones originales y tienen la pregunta en braile para las cerca de 1.200.000 personas que tienen esta discapacidad o baja visión en el país.
Según el Registrador esta plantilla permitirá la reducción de costos, pues para esta población en procesos electorales anteriores se gastaba cerca de 275 millones de pesos y ahora se gastará 75 millones.
Estos elementos se distribuirán en cajas electorales con todos los elementos necesarios para el proceso en la última semana antes del 2 de octubre por todos los medios de transporte del país.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.