El nortesantandereano Alejandro Chacón figura como el candidato más fuerte para ser el presidente del organismo.
Liberalismo se afianza para presidir la Cámara de Representantes

En una semana tomará posesión el nuevo Congreso de la República para el periodo 2018-2022 y los diferentes partidos siguen armando los consensos y definiendo los acuerdos políticos, para la conformación de las mesas directivas durante las próximas cuatro legislaturas.
En la Cámara de Representantes todo parece indicar que será el liberalismo el encargado de estrenarse en la Presidencia de la corporación, el 20 de julio.
El elegido para asumir esa función sería el dirigente nortesantandereano Alejandro Carlos Chacón, quien figura como el candidato más fuerte de la tolda roja y el que parece contar con el respaldo de los demás partidos.
Aunque el Centro Democrático también estaba dando la pelea por empezar presidiendo la Cámara, este jueves, tras un encuentro entre los compromisarios de las diferentes colectividades, se definió que en el arranque, el uribismo ocuparía la Primera Vicepresidencia.
El turno de esta colectividad para dirigir sería en el segundo año, es decir, desde el 20 de julio de 2019, hasta el 20 de julio de 2020, y el más firme aspirante para ocupar la silla principal sería el representante por Bogotá, Edward Rodríguez.
Como es conocido, durante los cuatro años, las segundas vicepresidencias serán para las minorías y a partir de este año para los opositores, tal y como quedó establecido en el nuevo Estatuto de la Oposición.
En lo que no han podido avanzar los representantes de los partidos, es en un acuerdo para la elección de la Dirección Administrativa y la Secretaría General. En la última legislatura del actual periodo, esos cargos los postuló el Partido de la U.
En el caso del Senado, la discusión sobre la conformación de la mesa directiva para los cuatro años también está servida, pues aunque se sabe que el arranque le corresponderá al Centro Democrático, por ser este el partido de Gobierno y el mayoritario, todavía no se termina de concretar la coalición que acompañará al gobierno de Iván Duque y dentro de la cual se distribuirán su representación en los cuadros directivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.