Según Pablo Beltrán, jefe negociador del Eln, ese es el compromiso del grupo guerrillero.
Liberación de Odín Sánchez será en el transcurso de los diálogos de paz

La guerrilla Eln de Colombia se comprometió este viernes a liberar a un excongresista en su poder en el "transcurso" de la primera ronda de negociaciones con el gobierno, no antes como lo exige el presidente Juan Manuel Santos para iniciar diálogos de paz.
"Durante el transcurso de la primera ronda en Quito se hará la liberación de este señor. Ese es el compromiso", dijo Pablo Beltrán, jefe negociador rebelde, en declaraciones a Blu Radio.
Beltrán, nombre de guerra de Israel Ramírez, explicó que en las conversaciones preliminares con el gobierno "no hubo una fecha explícita para la liberación de éste señor; sí hubo un compromiso de que lo íbamos a liberar".
Pero el gobierno colombiano y el Eln acordaron en octubre en Caracas "iniciar el proceso de liberación de los secuestrados/retenidos con 2 casos antes del 27 de octubre"
El gobierno de Santos aplazó el jueves la instalación de diálogos de paz, prevista para ese día en Quito, hasta que no sea entregado "sano y salvo" el excongresista Odín Sánchez, retenido por esa guerrilla desde abril.
Las conversaciones tienen previsto iniciarse el 3 de noviembre. La sede será un club social universitario en la localidad de andina de Sangolquí (25 km al este de Quito) y durarán unos 45 días.
"Vamos a cumplir porque nosotros no somos faltones", declaró Beltrán en alusión a la liberación de Odín Sánchez, exrepresentante del oficialista Partido de la U que se entregó hace seis meses al ELN a cambio de su hermano Patrocinio Sánchez, quien se encontraba enfermo luego de casi tres años de secuestro.
El jefe negociador del gobierno, Juan Camilo Restrepo, anunció el jueves que la entrega del excongresista estaba en curso.
El líder rebelde añadió que el Eln, la segunda guerrilla colombiana después de las Farc, mantiene en su poder a "muy poquitos" secuestrados, negándose a precisar un número.
"Nosotros estamos cumpliendo y vamos a seguir cumpliendo así el gobierno no lo haga", indicó Beltrán, quien apuntó que el grupo insurgente pasó un "bochorno" debido a que Bogotá "de un plumazo, con arrogancia" aplazó la instalación de la mesa pública de conversaciones en Quito.
"Eso no se lo puede hacer a la gente", apuntó.
Asimismo, Beltrán cuestionó que Restrepo -según dijo- desconozca los compromisos pactados. "No conocía lo que venía y entró a hacer exigencias (la liberación de Odín Sánchez) por fuera de lo que habíamos acordado", expresó.
Si Restrepo hace "exigencias perentorias por fuera del acuerdo y sin mirar que se está cumpliendo, pues así sí va a ser muy difícil avanzar", apuntó el jefe negociador rebelde
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.