Ministro del Interior invitó a bancada uribista debatir objeciones y reparos a la iniciativa gubernamental.
Ley de Orden Público será discutida en plenaria

Con la incertidumbre de la posición que asumirá el Centro Democrático, depués de la captura de Santiago Uribe, hermano del expresidente y senador de esa colectividad, Álvaro Uribe, este miércoles volverá a escena el proyecto que busca modificar la Ley de Orden Público, para lo que será el fin del conflicto.
Al respecto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, les hizo un llamado a los integrantes de la bancada uribista para que asistan a la plenaria y aprovechen el debate para fijar sus objeciones y reparos a la iniciativa gubernamental.
“Ojalá puedan aportar al debate y señalen sus desacuerdos y diferencias con la Ley de Orden Público”, dijo.
Por su parte, el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, señaló que todos los partidos tendrán las garantías para defender sus criterios y aseguró que no habrá afán para votar el articulado.
A pesar de esta nueva encrucijada, senadores y representantes tienen previsto reunirse desde temprano para comenzar con la discusión de la reforma que le permitiría al presidente Juan Manuel Santos contar con las herramientas necesarias para crear zonas de ubicación para los guerrilleros que decidan desmovilizarse y ofrecer algunos beneficios al interior de esos mismos espacios.
El senador Roosvelt Rodríguez, ponente de la reforma, señaló que el articulado para la segunda vuelta fue radicado desde el lunes en la tarde sin mayores modificaciones. En el texto se recogieron los cambios hechos en su paso por las Comisiones Primeras.
Una de las principales modificaciones al documento es una exención especial que se le da en el tratamiento tributario, como también en seguridad física, a la organización que haga las veces de recolector de las armas de las Farc. Es decir, lo que se busca es dotar de garantías a la ONU y su misión de enviados especiales de la Celac.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.