Un buen número de departamentos afectados por el flagelo de la corrupción registró los porcentajes más bajos de participación.
Las regiones con más corrupción poco se manifestaron

A pesar de que los escándalos de corrupción son cada vez más grandes en departamentos como La Guajira y ya son varios los mandatarios de esa región que han sido condenados y capturados por irregularidades en el manejo de los recursos públicos, la oportunidad que tuvieron los ciudadanos de manifestarse en contra de esas prácticas no fue aprovechada.
Así lo reflejan las cifras de la Consulta Anticorrupción votada este domingo, según las cuales, un buen número de departamentos afectados por el flagelo de la corrupción registró los porcentajes más bajos de participación.
En La Guajira, por ejemplo, con un riesgo muy alto de malversación de los recursos públicos (41,7) según el Índice de Transparencia de las Entidades Públicas 2015-2016, de Transparencia por Colombia, tan solo un 12,89% le dijo ‘Sí’ a los siete mandatos con los que se pretendía hacerle frente a los corruptos.
En Guainía y San Andrés, con serios problemas sociales y de abandono, también se mostraron indiferentes frente a la iniciativa de la Alianza Verde. En Córdoba y Chocó tampoco reaccionaron en masa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.