Formulario de búsqueda

-
Lunes, 19 Diciembre 2016 - 3:57pm

Las 'complicaciones' que le surgieron a la aprobación de la amnistía

El Centro Democrático insiste en que "esto es un golpe de Estado contra la democracia".

Colprensa
El miércoles pasado la plenaria del Senado no logró aprobar una propuesta en la que se informaba por parte de la Secretaria General que ya se había cumplido con esa refrendación a finales de noviembre pasado.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Varias dificultades encontró el Gobierno Nacional para que el Congreso comience a votar, de forma positiva, la reglamentación de los acuerdos de paz. Al iniciar la discusión del proyecto de ley de amnistía e indulto en las comisiones primeras, se expresaron dudas del procedimiento legal con el cual se tramita.

El senador conservador Hernán Andrade, manifestó que el Congreso no puede votar en este momento ninguna de esas normas, porque no se ha refrendado, tal y como lo pidió la Corte Constitucional hace una semana que dejó en vigencia el acto legislativo 001 de 2016.

Senadores de Centro Democrático, entre ellos Paloma Valencia y Alfredo Rangel, coincidieron en esa posición. “La refrendación no se ha dado, esto es un golpe de Estado contra la democracia”.

El miércoles pasado la plenaria del Senado no logró aprobar una propuesta en la que se informaba por parte de la Secretaria General que ya se había cumplido con esa refrendación a finales de noviembre pasado. Esto lo solicitó precisamente la Corte en su fallo.

Una duda más que salió en la discusión es sobre si la ley de amnistía se hace con base al mecanismo del fast track o si por reglamento normal. Esto según lo expresaron, porque el fallo de la Corte no se ha notificado de manera formal y opinión de algunos congresistas no se puede tomar como formal el comunicado de prensa que emitió la Corte.

El presidente de la Comisión Primera del Senado, Carlos Fernando Motoa, sostuvo que ese tipo de notificaciones tiene fuerza legal, por lo que está vigente el mecanismo del fast track.

Al respecto el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, manifestó que “el comunicado tiene plenos efectos jurídicos, venir a decir que no se puede tramitar es engañar a los colombianos, veo que ofenden a la Corte y Consejo de Estado”.

La otra discusión que surgió es si el decreto que expidió el ministro delegatario, Aurelio Iragorri, para convocar a votar esta ley es legal, porque en interpretación de algunos congresistas no es necesario con base al llamado fast track. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.