Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Septiembre 2015 - 5:38am

La violencia y el fraude, los fantasmas de las elecciones

La zona del Catatumbo es uno de los sectores donde se presenta riesgo electoral extremo.

La Opinión
El fraude electoral y la injerencia de los grupos al margen de la ley se convierten, una vez más, en los principales factores de riesgo que amenazan el proceso democrático que concluirá el 25 de octubre, según la Misión de Observación Electoral.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Aunque el riesgo al que se enfrentan los municipios para las elecciones que se avecinan se redujo, en comparación con los comicios de 2011, la violencia generada por los grupos al margen de la ley y el fraude electoral siguen siendo la constante que amenaza el normal desarrollo de los procesos electorales en Colombia.

Así lo advirtió el martes la Misión de Observación Electoral (MOE), durante el lanzamiento del libro ‘Mapas y factores de riesgo electoral 2015’, en el que alertó sobre la presencia de esos ‘enemigos del voto’ en 204 municipios del país, de los cuales 59 aparecen en un nivel extremo.
 
“Encontramos una disminución en la cantidad de municipios en riesgo tanto por las variables que indican posibilidad de fraude como por factores de violencia. Hoy en día el riesgo está concentrado en nodos locales de municipios que se encuentran, por igual, en las distintas regiones del país y no como ocurría en 2011 donde algunas regiones apalancaban el riesgo electoral más que otras”,  explicó la directora de la MOE, Alejandra Barrios.

Advirtió que si las elecciones de autoridades locales y regionales fueran hoy, en los 59 municipios que están señalados con riesgo electoral extremo, no se podría garantizar una contienda transparente y segura.

“Tenemos que mirar, con especial atención, los municipios ubicados en el eje de La Guajira, en la zona del Catatumbo, en el departamento de Arauca, Chocó y todo lo que es el Pacífico colombiano, que es una zona absolutamente crítica, e indiscutiblemente en el suroccidente colombiano en toda la zona de Putumayo, de Guaviare, de Vichada”, señaló Barrios.

Dijo que aunque con el proceso de paz que se adelanta con las Farc, en Cuba, se ha reducido el nivel de riesgo en algunas regiones, 10 municipios del país continúan siendo los más críticos de los últimos 12 años.

“Es importante que las autoridades focalicen sus esfuerzos en este tipo de municipios”, manifestó.

En Norte de Santander

En el caso particular de Norte de Santander, de los 204 municipios que figuran con amenazas de fraude o violencia, ocho corresponden al departamento. Ellos son: Cúcuta, Convención, El Tarra, El Zulia, Hacarí, La Playa, San Calixto y Tibú.

Cinco de estas localidades son señaladas por la MOE con un riesgo extremo por coincidencias de factores electorales y amenazas de grupos irregulares: Cúcuta, El Tarra, Hacarí, San Calixto y Tibú.

La lista de departamentos con más municipios bajo amenaza para las próximas elecciones la encabeza Antioquia con seis poblaciones.

“Ya se le informó sobre la situación al Consejo Nacional Electoral, al Ministerio de Defensa y esperamos seguir trabajando con las autoridades el próximo miércoles”, anunció Barrios.

Lucy Araque

lucy.araque@laopinion.com.co

Redactora Política. Trabaja en La Opinión desde 2007.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.