Un solo debate ha logrado superar en la Cámara el proyecto. El Gobierno es optimista, pero el tiempo es corto.
La Reforma Política está con el agua hasta el cuello

La Reforma Política con la que inicialmente se le pretendió dar un giro radical al sistema electoral colombiano y lograr así un escenario mucho más transparente y equitativo para hacer política en Colombia, está al borde del naufragio en el Congreso de la República.
Aunque el Gobierno es optimista de que los tiempos todavía dan para sacar adelante la iniciativa y se podrá aplicar en las elecciones de 2018, admiten su preocupación porque este se convierta en el primer proyecto de la implementación de los acuerdos de paz que fracase.
“Estamos preocupados, pues las inscripciones de los candidatos a Congreso comienzan el 11 de noviembre, así que resulta de la mayor importancia que esta Reforma sea aprobada lo antes posible. No es justo dedicar 9 sesiones a 10 artículos en la Comisión Primera, ni es justo que hayamos perdido dos semanas porque al señor presidente de la Cámara no le pareció conveniente citar otro día”, manifestó el ministro del Interior, Guillermo Rivera.
El jefe de la cartera política, quien mantiene un duro enfrentamiento con el representante Rodrigo Lara, insistió en que el estado en que se encuentra el proyecto de acto legislativo obedece en buena medida, a la falta de voluntad del dirigente de Cambio Radical.
“Desafortunadamente el presidente de la Cámara desde los debates que se dieron en la Comisión, y ahora en la plenaria, no ha contribuido y está dilatando el tránsito de esta iniciativa”, reiteró.
Pese a que esta reforma fue radicada en mayo pasado por el entonces ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y es tramitada mediante el procedimiento legislativo especial, tan solo ha logrado superar un debate, de los cuatro que necesita.
El miércoles de esta semana tan solo se negó la ponencia de hundimiento que había presentado el representante del Centro Democrático, Hernán Prada.
Y si bien los ponentes mayoritarios, Berner Zambrano y Heriberto Sanabria, explicaron las líneas generales del proyecto, la votación quedó aplazada para la próxima semana, puesto que se le dio prelación a la aprobación del presupuesto para la vigencia 2018.
Proponen constituyente
En vista de las trabajas que ha encontrado la Reforma Política para ser aprobada y del poco tiempo que le queda para salir con vida, pues en noviembre caduca, además, la vigencia del fast track, el exministro y precandidato presidencial Juan Fernando Cristo planteó la posibilidad de pensar en una Constituyente para sacar adelante esta y otras reformas que se necesitan, como la de la justicia.
“Se agotó el tiempo para la Reforma Política. En cuatro meses se ha desarticulado, casi no queda nada de lo que se presentó en mayo, hay falta de voluntad política”, dijo.
Su propuesta es respaldada por el senador de la U, Roy Barreras, quien también es partidario de la Asamblea Nacional Constituyente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.