Sobre las once de la mañana sonaron las notas marciales de los himnos de Colombia y Bogotá.
La muy particular posesión de Claudia López como alcalde de Bogotá

Atrás quedaron el ceremonialismo, la pompa y la formalidad, y por el contrario, ese lugar lo ocuparon la sencillez y el descomplique, que fue lo que marcó esta mañana bogotana de 1 de enero la posesión de su nueva alcaldesa de la capital del país, Claudia López.
La alborada del año llegó para la nueva mandataria con un día de calor canicular que fue su socio ideal para que saliera desde su casa, en el sector de Chapinero (uno de los barrios más tradicionales de la capital) en bicicleta, vehículo que desde se evidenció será muy usado en esta administración, que va del 2020 al 2023.
Con su estilo tradicional descomplicado, saludando a quienes iban por las calles y los que le acompañaron en la ruta, López transitó unos tres kilómetros antes de llegar al gran Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Allí, en un organizados en un picnic, le esperaban unas dos mil personas que llegaron para acompañarla en su posesión. Bogotanos y bogotanas de diferentes edades, que se ataviaron de la pinta para día soleado y de la sombrilla para protegerse de las inclemencias del verano.
Y contrario a las ceremonias tradicionales de posesiones, la de hoy tuvo la juramemntación al final. López, al subir a la tarima lo primero que hizo fue dar un saludo muy informal, diciendo a sus invitados a que gozaran el día y de inmediato se dio paso a las presentaciones de Aterciopelados y la legendaria Toto la Momposina.
Sobre las once de la mañana sonaron las notas marciales de los himnos de Colombia y Bogotá, y de manera inmediata, Claudia Nayibe López Hernández se posesionó como la nuevo timonel, por cuatro años, de la capital del país. Los asistentes silbaron al saliente alcalde Enrique Peñalosa quien asistió a la ceremonia, como también las palabras que envió el presidente Iván Duque.
Y así como llegó se fue del Simón Bolívar, en bicicleta, para alistar su primera justa política, la instalación del Concejo de Bogotá, en donde deberán aprobarle los acuerdos fundamentales para su administración, para lo cual ya destapó una carta con mucha estrategia que Carlos Fernando Galán, su principal contrincante en la campaña, sea desde hoy el nuevo presidente del Concejo, dignidad que le correspondería a su partido, la Alianza Verde por la votación alcanzada, pero en una muestra de cambio, López propuso que así sea.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.