Entre el 23 y el 29 de octubre se instalarán los puntos de registro, de cara a las elecciones de 2018.
La inscripción de cédulas se trasladará a barrios de Cúcuta

Si bien desde marzo pasado la Registraduría habilitó en las diferentes sedes de la entidad el proceso de inscripción de cédulas para los comicios del próximo año, a finales de octubre y durante una semana, el trámite se trasladará a los barrios de la ciudad.
Así lo informó el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, en el primer Comité de Seguimiento Electoral que tuvo lugar la semana pasada en Bogotá y en el que se empezaron a coordinar los detalles para las elecciones legislativas y presidenciales de 2018.
De acuerdo con el funcionario, entre el 23 y el 29 de octubre próximos, la inscripción de cédulas se trasladará a los puestos de votación ubicados en los diferentes sectores de la ciudad, con el ánimo de facilitar el trámite a aquellas personas que necesitan registrar su documento, pero no han podido hacerlo.
Después de esta fecha, el proceso retornará a las registradurías de todo el país y se extenderá hasta el 11 de enero del próximo año, es decir, dos meses antes de las elecciones para Senado y Cámara.
Lo que debe saber sobre la inscripción
Las personas que deberán inscribir la cédula para poder ejercer su derecho al voto y de paso recibir los beneficios que implica participar en los diferentes procesos democráticos, son aquellas que quieran cambiar su último lugar de votación y a quienes les expidieron el documento de identificación antes de 1988 y nunca lo han inscrito, puesto que actualmente no hacen parte del censo electoral.
Los ciudadanos que obtuvieron recientemente su cédula no necesariamente tienen que registrarse, pues automáticamente están incluidos en el censo y habilitados para votar en el puesto más cercano a la dirección informada al momento de tramitar el documento.
La Registraduría recordó que este proceso de inscripción no tiene ningún costo y que la contraseña no será válida para inscribirse.
Además, el proceso de registro deberá hacerse de manera personal, toda vez que se exige la impresión de la huella dactilar. Por lo tanto, nadie estará autorizado para inscribir una cédula ajena.
Por esta misma razón, la inscripción tampoco podrá llevarse a cabo por internet.
A la fecha, en Norte de Santander se han inscrito un total de 1.992 personas en las diferentes sedes de la Registraduría ubicadas en el departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.