Formulario de búsqueda

-
Martes, 4 Octubre 2016 - 1:05pm

"La decisión de que se abran o no los acuerdos es de las Farc"

Así lo manifestó la canciller de Colombia, María Ángela Holguín.

Colprensa
María Ángela Holguín fue asignada por el presidente Juan Manuel Santos para hablar con los líderes del No.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La canciller María Ángela Holguín, quien fue asignada por el presidente Juan Manuel Santos para hablar con los líderes del No, afirmó que la decisión de renegociar o no es de las Farc.

"El presidente ha dicho que el gobierno va a oír ese no, oír las razones del pueblo colombiano, tener ese listado de puntos en los cuales no hay satisfacción por parte tanto del Centro Democrático como las fuerzas políticas que hicieron esa campaña por el No. La decisión de que se abran o no los acuerdos es una decisión de las Farc. (...) La decisión no es del gobierno", dijo la canciller al afirmar que si no aceptan renegociar, todo vuelve a como estaba.

Sobre la mesa con los delegados del Centró Democrático, reiteró que solo se quieren oír a las razones y explicarles a ellos qué y cómo se negoció frente a los puntos en los que no están de acuerdo.

Pero que aunque el presidente Juan Manuel Santos no puso tiempo límite para ese diálogo, debe durar solo dos o tres semanas.

"Efectivamente no puede ser algo en lo que duremos meses y meses, yo creo que los promotores del No tienen claro cuáles son los puntos que quieren o que solicitan revisar para estar de acuerdo con el acuerdo. Así que estamos esperando", dijo.

La ministra afirmó que mientras tanto la comunidad Internacional, que ha apoyado al Gobierno Nacional, está a la espera de lo que sucede y que están sorprendidos por la decisión de los colombianos. En el caso de la ONU, dado a que las dos partes continúan en cese bilateral, seguirán con el proceso de verificación del mismo.

Sin embargo, el organismo tendrá que definir por cuánto tiempo se puede quedar en el territorio nacional, dado a que su función iba ligada a un acuerdo que ya no está.

Por último, la canciller afirmó que no han habido renuncias protocolarias y reconoció que el Gobierno Nacional no contempló un plan B, porque pensaron que los colombianos apoyarían el acuerdo.

"Desafortunadamente no hay plan B. yo creo que difícilmente a uno se le puede pasar por la cabeza que los colombianos le digan no a vivir en paz, no a más muertos, no a más cultivos ilícitos. Tengo que reconocer que pensamos que Colombia era un país que quería vivir en paz y pasar la página", dijo afirmando que en ese No, hay muchos rencores y odios que no se han superado. 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.