El procurador cuestionó la demanda que presentó el exfiscal para elevar a tratado los acuerdos de paz con las Farc.
‘La Corte no puede estudiar demanda de Montealegre’

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, solicitó la nulidad del auto de la Corte Constitucional que convocó a la delegación de las Farc, entre otros, a entregar su concepto sobre la demanda que busca elevar al rango de tratados los acuerdos de La Habana.
Según el jefe del Ministerio Público, esta demanda, presentada por el exfiscal Eduardo Montealegre, no debe ser estudiada por la Corte Constitucional sino por el Consejo de Estado, que, a su juicio, es el competente para estudiar un acuerdo.
Lo anterior, explicó Ordóñez, porque la solicitud de Montealegre va dirigida a que se examine el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado entre el Gobierno y las Farc el 26 de agosto de 2012, en Cuba.
Al admitir la demanda, el magistrado Jorge Iván Palacio, ya había precisado que cuando se trata de asuntos que no tienen que ver con la comparación de una norma con la Constitución, como en este caso, se debe privilegiar la admisión para que sea la Sala Plena la que defina, y no un solo magistrado, si la Corte se puede pronunciar o no.
En ese sentido, advirtió que será la Sala la que entrará a definir si tiene la competencia para pronunciarse sobre el Acuerdo o no.
Las Farc, abiertas a consulta popular
De otra parte, la delegación de las Farc, por primera vez, se mostró dispuesta a que se le consulte al pueblo colombiano sobre el acuerdo de paz que negocian con el Gobierno y que ha sido una iniciativa de este último.
“Nadie ha afirmado que no se deba consultar al pueblo el resultado de la negociación. Pero queremos hacerlo bien; es decir, cuando los colombianos reciban la buena noticia de que el proceso ha culminado y las expectativas han sido atendidas”, dijo Iván Márquez, jefe de la delegación de paz de las Farc, en un comunicado leído a la prensa.
Resumen de Agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.