El presidente Iván Duque no asistió al encuentro, pues está al frente, en Bogotá, del plan de contención del coronavirus.
La Conversación Nacional, en Cúcuta
![El encuentro se inició a las 12 m. @marcela_uruena](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/06/imagen/pres.jpg)
En Cúcuta se lleva a cabo este viernes en la tarde la Conversación Nacional, una jornada en la que los ciudadanos presentan sus inquietudes sociales y propuestas de solución.
El encuentro sería liderado por el presidente Iván Duque, quien no pudo viajar, para estar al frente del plan de contención por la llegada del Coronavirus a Colombia.
#Atención | El presidente Iván Duque envía un mensaje a quienes se encuentran en la Conversación Nacional en #Cúcuta, confirmando que no pudo venir porque está al frente del plan de contención por la llegada del Coronavirus a Colombia
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) March 6, 2020
Conversación Nacional en nuestra ciudad de Cúcuta , construyamos juntos una Colombia con mas legalidad , emprendimiento y equidad -Gobernador Dr Silvano lidera más oportunidades para nuestra región pic.twitter.com/m8nMXcZO13
— Milena Calderon Rendón (@asambleamilenac) March 7, 2020
El mandatario dijo que mantiene su compromiso con la región y que le interesa seguir escuchando las propuestas, por lo que va a analizar uno a uno los planteamientos que salgan de las mesas desarrolladas en Norte de Santander.
En su representación, añadió, está la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
En Cúcuta #ConversaciónNacional Vicepresidente @mluciaramirez dialoga con jóvenes y cada mesa organizada por gobierno nacional con @Diego_Molano. Participan Gobernador @SilvanoSerranoG, Alcalde @ingjairoyanez, ciudadanía, empresarios, academia escuchando y realizando propuestas pic.twitter.com/oxTHyIjz4u
— Jose Duarte Garcia (@JoseDuarteG) March 6, 2020
La #ConversaciónNacional, en Norte de Santander, construyó en conjunto propuestas para el bienestar de las niñas, niños y jóvenes. La ciudadanía priorizó temas como educación, ambiente y juventud. #CúcutaConversa pic.twitter.com/JP91TzqNNN
— Maria V Angulo (@VictoriaBxE) March 6, 2020
Temas priorizados
#CúcutaConversa | La #ConversaciónNacional no esperó hasta el 15 de marzo, vamos conversando, escuchando y dando resultados | @infopresidencia pic.twitter.com/O2oN4fecyR
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) March 6, 2020
Los temas priorizados por los nortesantandereanos para este encuentro fueron educación, con un 24 %; ambiente, con 22 %, y juventud, con 17 %, según precisó el director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), Diego Molano.
Este es el undécimo encuentro regional que hace el Gobierno Nacional desde que inició esta estrategia de participación. Desde entonces, el presidente Iván Duque, su equipo de Gobierno y un reconocido grupo de expertos que intervienen como oradores, han desarrollado 44 encuentros temáticos en torno a educación, ambiente, transparencia, juventud, crecimiento económico y Paz con Legalidad.
Estos aportes y los recibidos a través de internet se consolidarán en un paquete de acciones que acelerarán el cierre de brechas sociales, el cual será presentado al país el próximo 15 de marzo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.