El senador Gustavo Petro decidió acudir a la CIDH, luego de que se confirmara una millonaria sanción en su contra.
La CIDH considera que Petro no está, por ahora, en riesgo de perder su curul

El senador de la oposición, Gustavo Petro, tendrá que seguirle haciendo frente a los procesos fiscales que adelanta en su contra la Contraloría, por su gestión como alcalde de Bogotá, sin la protección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Este órgano internacional resolvió desestimar las medidas provisionales que había solicitado la defensa del también excandidato presidencial hace varios meses, bajo el argumento de que su permanencia en el Congreso estaba en riesgo, por la imposibilidad de pagar las millonarias sanciones impuestas en su contra.
Sin embargo, al revisar el caso, la Corte Interamericana encontró que, por el momento: “no ha sido demostrada la configuración de los elementos de extrema gravedad y urgencia que permitirían considerar la necesidad de ordenar medidas provisionales en los términos del artículo 63.2 de la Convención”.
Según la resolución expedida por la CIDH y que fue divulgada por Caracol Radio y otros medios de comunicación, el tribunal no ve tan clara la forma cómo el dirigente podría perder su curul, en caso de que queden en firme los procesos en su contra, toda vez que Petro llegó a la curul por designación, a partir del Estatuto de la Oposición, y no por elección.
“Aun si se determinara la responsabilidad del señor Petro Urrego, o eventualmente no prosperaran apelaciones o acciones contra las decisiones dictadas por la Contraloría, ello no generaría su destitución o la pérdida de su curul. Es decir, el Tribunal no ha sido informado si alguna de las decisiones adoptadas o alguno de los procedimientos instituidos en este momento en su contra tiene la virtualidad de generar su destitución”, explicó.
La Corte consideró, además, que el congresista todavía tiene la posibilidad de “interponer y agotar dos recursos judiciales para la suspensión de los efectos de estos fallos y la eventual protección de los mismos derechos que considera en riesgo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.