Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 22 Febrero 2017 - 3:12am

La Casa Liberal no es del excongresista Tuto Celis

Así lo determinó la jueza tercera civil del circuito en un fallo de primera instancia.

Obando
Sin embargo, desde hace algún tiempo, la Casa Liberal se encuentra en arriendo y actualmente funciona allí una institución educativa privada.
/ Foto: Obando
Publicidad

El dominio que durante varios años ha tenido el excongresista Carlos Augusto Celis Gutiérrez sobre la llamada Casa Liberal, no necesariamente lo convierte en poseedor del inmueble y por lo tanto no puede ser reconocido como su propietario.

Así lo determinó la jueza tercera civil del circuito en un fallo de primera instancia, en el que advirtió que además de que el dirigente, que militó en el Partido Liberal y posteriormente en la U, no fue el único que hizo uso del bien, su presencia en este lugar siempre estuvo asociada a actividades políticas y por esta razón no debe ser declarado como el dueño.

“No se logran acreditar los elementos para decretar la prescripción adquisitiva de dominio pues, como se indicó, Carlos Celis ingresó al bien y se mantuvo en el mismo para acreditar la credencial del cargo de elección popular y al ser miembro del Congreso, era conocido como el jefe ante los miembros de la Asamblea y el Concejo. En dicha condición administraba el inmueble”, concluyó la jueza.

Desde 2014, Celis Gutiérrez venía dando la pelea en los estrados judiciales para que le fuera reconocido el derecho exclusivo sobre la Casa Liberal, al argumentar que durante más de 10 años ha estado al frente de la misma.

Durante los alegatos, el apoderado del exrepresentante a la Cámara, Eduardo Ferreira, con base en los testimonios recaudados, entre ellos los del exdiputado Francisco Bermont y el exconcejal Rodolfo Torres, intentó demostrar que Celis Gutiérrez no solo estaba a cargo de este lugar, sino que respondía por el mantenimiento, el pago de impuestos y hasta le hizo mejoras.

El abogado alegaba, además, que ni la Fundación Leandro Cuberos Niño, que compró la casa en 1971, ni el Partido Liberal, lograron probar que Carlos Augusto Celis no fuera el poseedor material del inmueble.

Sin embargo, el defensor del liberalismo para este proceso, Fernando Fuentes, le argumentó a la jueza que la idea de la Fundación desde un principio fue adquirir esta casa para el ejercicio de las actividades políticas propias del Partido Liberal y eso fue lo que hizo  Celis Gutiérrez, durante todo este tiempo.

“En esa casa siempre se han desarrollado actividades políticas. Él entró a manejar la casa cuando fue elegido al Congreso en 1991, y entró en razón de haber sido elegido al Congreso por un movimiento del Partido Liberal”, recordó Fuentes.

En ese sentido, para el abogado, Tuto Celis, como se le conoce al excongresista, no ejercía en este lugar actividades personales que le dieran la posibilidad de decir que era poseedor “a título personal”, sino que el funcionamiento de la sede siempre fue en función de actividades partidistas.

“Cualquier otra fracción del Partido de la U o del Partido Liberal pudieron haber reclamado la posesión”, reprochó Fuentes, al tiempo que consideró que las mejoras que se le hicieron al lugar no denotan por sí mismas la posesión sobre el bien.

En sintonía con la defensa del Partido Liberal, la jueza tercera determinó que las pretensiones de Celis debían ser negadas, toda vez que este no fue el único que hizo presencia en la casa durante los últimos años.

“Sin desconocer que Celis tuvo una enorme participación en el mantenimiento de la casa, no podemos pasar por alto que la casa fue usufructuada por otras personas que de una u otra manera contribuyeron al mantenimiento del bien y su administración, y ello lo hacían por considerar que tener una credencial los obligaba”, sostuvo.

Falta de otras pruebas

El otro argumento de la defensa del exrepresentante que descartó la funcionaria judicial, fue el hecho de que después de 2010, cuando Celis viajó a los Ángeles en condición de cónsul, su hijo Juan Pablo hubiera quedado administrando el lugar.

“Ninguno de los testigos nos indica con certeza, cómo se ejerció la administración por el señor Juan Pablo en nombre de su señor padre, lo cual genera duda sobre la continuidad de los posibles actos posesorios a partir de comienzos de 2011”, aseguró la jueza al ratificar la negativa de otorgarle reconocimiento sobre la Casa Liberal a Celis Gutiérrez.

La decisión del juzgado tercero fue apelada y será el Tribunal Superior de Cúcuta el encargado de decidir si la confirma o la rechaza.

Era para el liberalismo

Como lo recordó la jueza tercera durante la audiencia en la que negó la posesión de la Casa Liberal al excongresista Carlos Augusto Celis Gutiérrez, este lugar fue adquirido por la Fundación Leandro Cuberos Niño el 31 de marzo de 1971.

En la escritura quedó consignado que León Colmenares y Gabino Hernández, en su condición de presidente y vicepresidente del Directorio Liberal de Norte de Santander, autorizaron el negocio con el fin expreso de que allí funcionara la Casa Liberal.

“Entonces, la casa fue adquirida con el objeto específico de servir como sede para los diferentes miembros del Partido Liberal y así fue tenida en cuenta por la comunidad, pues era el lugar a donde concurría la ciudadanía en razón al movimiento que lideraba no solo Carlos Augusto Celis, sino otros”, recordó la jueza.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.