La votación fue de 120 votos por no dar vía libre a la moción a Carrasquilla.
La Cámara votó a favor del ministro de Hacienda
![Tan solo 22 representantes votaron por el sí.
Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/31/imagen/mocion.jpg)
Luego de cinco semanas de largos debates y cuestionamiento en el Senado y la Cámara de Representantes, la moción de censura que se tramitó contra el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, por el escándalo de los llamados bonos del agua, se hundió definitivamente el martes.
La Cámara de Representantes, en su plenaria, decidió votar de forma negativa la moción, la cual se había discutido en un amplio debate el pasado miércoles. La votación fue de 120 votos por no dar vía libre a la moción a Carrasquilla, mientras que tan solo 22 representantes votaron por el sí.
Esto significa un respaldo político que recibe el ministro de Hacienda de parte del Congreso, en especial en un momento clave donde se espera que este miércoles radique para su trámite la Ley de Financiamiento.
Tras la negación, algunos de los promotores de la censura frustrada insistieron en que la misma se debió dar, como el representante a la Cámara David Racero, quien indicó que “en cuestión de segundos la sin-razón se impuso. A favor de la moción de censura votamos 21. La aplanadora de los mismos de siempre, en total 120, votaron por mantener a Carrasquilla como ministro de Hacienda”.
Previamente un sector de los congresistas que tramitaron la moción llevaron al Congreso un paquete de, al menos, 30.000 firmas de ciudadanos, quienes pedían que sí se diera la destitución de Carrasquilla.
De otra parte, el senador Jorge Robledo instauró el lunes una demanda penal contra la mesa directiva del Senado, esto porque en su criterio la misma no permitió tramitar la moción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.