El congresista aprovechó para visitar nuevamente el barrio que lleva sus apellidos, en Villa del Rosario.
La Alianza Verde definirá su candidato mediante encuesta

Una encuesta fue el mecanismo elegido por el partido Alianza Verde para definir entre los senadores Claudia López y Antonio Navarro Wolff el candidato que representará a la colectividad en la carrera por la Presidencia de la República.
Así lo anunció Antonio Sanguino, presidente del partido, durante una visita hecha a Cúcuta este fin de semana, para participar de un encuentro con concejales, ediles y militantes de Norte de Santander.
De acuerdo con el dirigente, la Alianza Verde está trabajando en la escogencia de la firma que se encargará de aplicar el sondeo y cuyos resultados se conocerán el próximo 14 de septiembre, en la sexta convención nacional del partido que tendrá lugar en Bogotá.
El propósito, explicó, es aplicar una muestra representativa de por lo menos 2.000 encuestas en buena parte de los departamentos del país, que abarque el área urbana y rural de los municipios, todos los estratos y edades, para que los resultados puedan ser contundentes.
Los datos que arroje la medición serán presentados públicamente en el encuentro nacional del partido y ese mismo día se proclamará el candidato único, quien comenzará a trabajar en la propuesta de una coalición con otros sectores como Compromiso Ciudadano y el Polo Democrático Alternativo.
Al respecto, el senador Navarro Wolff, quien también hizo presencia en Cúcuta para participar de varios compromisos y presentar su proyecto presidencial a comunidades como las del barrio que lleva sus mismos apellidos, en Villa del Rosario, confirmó que quien gane la encuesta seguirá trabajando en la idea de una gran alianza en torno a grandes pendientes que existen en el país.
Al preguntársele si esa coalición podría incluir a Humberto de la Calle, como eventual candidato del liberalismo, el congresista dijo que su posición personal es que en estos momentos se requiere estructurar una coalición tan amplia como sea posible, para disputar con fuerza la Presidencia de la República.
“No queremos solo dejar una constancia histórica, conseguir un resultado importante, sino ganar la Presidencia y para ello se hace necesario ampliar la coalición”, sostuvo, tras reconocer que la pelea de 2018 será definitivamente de coaliciones y que quienes no estén en ellas, les va a quedar muy difícil competir.
A quien sí descartó de plano el senador fue al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, de quien aseguró que no coincide con los puntos de vista de los verdes. “De ningún modo pensaremos en una coalición con él”.
Antonio Navarro consideró, además, que la única razón de una gran alianza no debe ser el acuerdo de paz, pues existen otros temas como la lucha contra la corrupción, que es una bandera de la Alianza Verde, el cambio climático y los cambios en los modelos de desarrollo para el país, que deben unir a los diferentes sectores políticos y no políticos.
Propuesta para la crisis
El senador de la Alianza Verde, Antonio Navarro, se mostró preocupado por la situación migratoria que se está registrando en Norte de Santander, como consecuencia de la crisis de Venezuela, y aseguró que es necesario que el Gobierno se concentre en tres grandes frentes: el empleo, los servicios de salud y la educación de quienes llegan.
Al respecto, anunció que como miembro de la Comisión Tercera de Senado, encargada de los asuntos del presupuesto, intentará gestionar ante el Ministerio de Hacienda, para que en el presupuesto del próximo año se deje disponible un rubro especial para cubrir la atención en salud de los migrantes que están llegando de manera regular y evitar que los hospitales de la frontera se sigan desfinanciando.
Navarro admitió que lo que está pasando hoy en regiones como esta es una “papa caliente” frente a la cual no se sabe muy bien cómo actuar, pues en Colombia no existen antecedentes al respecto y por eso es necesario revisar y estudiar las experiencias de otros países.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.