Este partido político no podrá inscribir candidatos al concejo en 2019.
La Alianza Verde, castigada en Pamplona y Puerto Santander

La inscripción, en 2015, de varios candidatos a asambleas y concejos que se encontraban incursos en causales de inhabilidad, le mereció un duro castigo al Partido Alianza Verde.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), resolvió que como consecuencia de su actuación, esta colectividad no podrá inscribir ni candidatos ni listas para las dos corporaciones de elección popular, en 87 municipios del país en donde se cometieron las faltas.
En el listado de poblaciones en las que los verdes, de quedar en firme la sanción, perderían la posibilidad de dar la pelea por un escaño al Concejo durante los comicios locales y regionales que tendrán lugar en 2019, aparecen Pamplona y Puerto Santander, en Norte de Santander.
En la Ciudad Mitrada la Alianza Verde tiene hoy dos concejales y en Puerto Santander uno, quienes, eventualmente, no podrían repetir con este partido.
Según el CNE, en estos dos municipios la colectividad inscribió como candidatos a Joaquín Darío Carvajal Parada y José Gregorio Tamayo Carreño, a sabiendas de que ellos estaban inhabilitados para participar en los comicios y por eso les tuvo que revocar su inscripción.
Esta misma conducta se repitió en otras localidades, por lo que el organismo electoral encontró que el Partido Alianza Verde actuó de manera negligente “con relación a su deber objetivo de verificar que sus candidatos cumplan con las calidades y requisitos para los cargos a los que se postulan y que no se encuentren incursos en causales de inhabilidad”.
Alexander Vega, presidente del Consejo Electoral recordó que la ley es muy clara en que los partidos son responsables de inscribir candidatos que reúnan todas las condiciones para aspirar por los diferentes cargos de elección.
“En 2015 se revocaron más de 1.000 candidaturas y unas 700 eran de candidatos que la Procuraduría en sus antecedentes reportaba como inhabilitados”, dijo.
Explicó que este es el primer partido sancionado por estos hechos, por lo que se espera que en las próximas semanas o meses puedan conocerse nuevas decisiones contra otras colectividades que incurrieron en la misma falta.
Uno de los afectados podría ser Cambio Radical, que ha quedado en el ojo del huracán, pues varios de sus elegidos en 2015 han sido capturados o condenados por irregularidades.
Entre los casos más sonados está el de la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, quien el año pasado tuvo que salir del cargo, toda vez que el Consejo de Estado anuló su elección, en vista de que estaba inhabilitada.
La decisión del CNE contra la Alianza Verde podrá ser apelada, por lo que será la segunda instancia la que resuelva si la confirma o la echa para atrás.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.