Uribe Vélez está ante los estrados judiciales por los delitos de fraude procesal y soborno.
Juez decidirá sobre la libertad del exsenador Álvaro Uribe

Luego de que, finalmente, la Corte Suprema de Justicia determinó que el expediente del exsenador Álvaro Uribe Vélez, debe surtirse bajo el actual sistema penal acusatorio, la juez 30 de garantías fijó para el próximo 8 de octubre, de manera virtual, la audiencia para decidir sobre la libertad del expresidente, que completó un poco más de dos meses en casa por cárcel.
Jaime Granados, defensa del exsenador, ha adelantado un sinnúmero de actuaciones legales con el fin de obtener la libertad de su defendido. Su primera jugada fue que Uribe renunciara a la curul en el Congreso de la República, con el fin de que la Corte Suprema perdiera la competencia para investigarlo, después de ello, con el proceso en manos de la Fiscalía, le pidió a Gabriel Jaimes, fiscal del caso, que se revocara la medida de aseguramiento.
No obstante, el fiscal dejó en manos de un delegado de la rama judicial la determinación, por lo que Granados no escatimó en solicitar audiencia ante un juez de garantías, sin embargo, un revés sufrió tal diligencia cuando Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda, declarado como víctima en el proceso, solicitó que el expediente se surtiera bajo el sistema inquisitivo, ley 600 de 2000, con el fin de proteger las pruebas.
Lea también: Uribe dice que la minga tiene objetivo político
La juez 30 penal de garantías, a quien por reparto le fue adjudicado el proceso, consideró que el expediente debía surtirse bajo ley 906 de 2004, sin embargo, dejó en manos de la Corte Suprema tal aval. Este lunes, el alto tribunal le dio la razón y ahora será ella quien defina si revoca o no la detención domiciliaria.
Uribe Vélez está ante los estrados judiciales por los delitos de fraude procesal y soborno, luego de que la Corte Suprema archivó una investigación en contra de Cepeda, por presunta manipulación de testigos, y determinó abrirla en contra del expresidente.
Lo que ha trascendido en el proceso es que Diego Cadena, exdefensor de Uribe, habría contactado a varios exparamilitares para que rindieran una versión que favoreciera al exsenador, respecto del presunto vinculo con dicho grupo al margen de la ley.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.