La candidata a la Gobernación de Norte de Santander invertiría esa cantidad en obras sociales.
Judith Maldonado promete donar el 70 por ciento de su salario

Judith Maldonado, candidata a la Gobernación de Norte de Santander en representación del Polo Democrático y la Unión Patriótica, anunció que, de ser elegida, donará el 70 por ciento de su salario para obras sociales que se adelanten en el departamento.
Esta propuesta, indicó, está sustentada dentro de su programa de gobierno en el apartado ‘Unidad Popular: Democracia y Transparencia’, que busca enviar mensajes simbólicos importantes a la población nortesantandereana.
Según Maldonado, el sueldo del gobernador asciende actualmente a más de $17 millones. De ese total, que se incrementa mucho más por una serie de rubros que acompañan a este salario, ella donará el 70 por ciento para las organizaciones sociales y populares de Norte de Santander.
“Este no es un acto populista, es un acto de mínima decencia y dignidad para un departamento en el que hay tanto desempleo y en el que hay personas que trabajan hasta 16 horas diarias por menos de un salario mínimo. No es posible que un gobernante se apropie de $52.000 millones al año, que es lo que cuesta el funcionamiento del despacho del gobernador, y no sea capaz de tener un gesto como este”, sostuvo.
Para ella, esta propuesta denota un cambio de actitud frente a la forma de hacer política y administrar lo público.
El 70 por ciento de su salario se iría a apoyar la labor de las organizaciones sociales que trabajan con la población discapacitada, con mujeres y sus asociaciones productivas, las comunidades indígenas, la comunidad LGBTI, afrocolombianos, campesinos, en fin, todos aquellos que adelanten labores sociales de impacto en el territorio
Esta iniciativa, aseguró, fue analizada por un equipo jurídico y es perfectamente realizable, pues cada quien puede donar el porcentaje que quiera de su salario, porque la ley no se lo prohíbe.
“Otra cosa es que los mandatarios que nos han gobernado siempre hayan asumido la idea de que un puesto como este es para enriquecerse y no para servir”, enfatizó.
Maldonado sostuvo que no necesita de $20 millones para vivir mensualmente, porque en su caso paga $430.000 mensuales de arriendo, $80.000 de administración y lo demás que necesita para vivir dignamente no le amerita un gasto tan elevado.
“Gastar en exceso, apropiarse de lo público para beneficio personal, me parece un acto de indecencia, un delito”, manifestó.
La candidata del Polo y la Unión Patriótica dijo que durante su mandato también buscará reducir el costo de funcionamiento del despacho del gobernador y las secretarías, y tratará de contagiar ese espíritu de desprendimiento en el equipo de trabajo que la acompañe en su administración.
Para Maldonado, hay que buscar revertir esa falta de interés de las personas por lo público, porque aunque siempre dicen que ‘los elegimos (candidatos) y jamás volvemos a saber de ellos’, también es cierto que pocas veces se preocupan por saber en qué se están invirtiendo los recursos del departamento.
“Esta propuesta podrá ser verificable por todos los habitantes de la región a través de una pantalla gigante que instalaré en el parque Santander de Cúcuta y en la que diariamente se mostrará en qué se están invirtiendo los recursos del departamento”, anunció la aspirante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.