Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 5 Julio 2017 - 3:02am

Juan Carlos Pinzón arremete de nuevo contra el acuerdo de paz

Archivo
Juan Carlos Pinzón
/ Foto: Archivo
Publicidad

Dijo que seguirá criticando los aspectos que considere "inconvenientes para los colombianos".

En una comunicación de diez puntos en donde habla de política y anuncia su regreso al país, el exembajador de Colombia en los Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, profundizó su distanciamiento con el presidente Juan Manuel Santos y anticipó que seguirá criticando los aspectos que él considere “inconvenientes para los colombianos”. 

Pinzón señaló que “nunca he hecho crítica alguna a la persona del presidente de la República, por él y su familia tengo múltiples razones de gratitud, lealtad personal, reconocimiento a sus esfuerzos, y respeto por la dignidad de la institución presidencial. Frente a inferencias a mi nombre en sus declaraciones recientes, simplemente afirmo que no me parece correcto descalificar a nadie de manera personal por expresar opiniones divergentes en temas de interés público. Mantendré una postura crítica y transparente en asuntos de política pública que crea inconvenientes para los colombianos. Siempre lo hice cuando trabajé en el gobierno, y así lo seguiré haciendo”. 

Y así lo volvió a hacer con respecto a los acuerdos con las Farc. En primer lugar dice que siempre ha estado convencido de la legitimidad del uso de la fuerza para proteger a los ciudadanos de la violencia, así como de la conveniencia de negociar para alcanzar acuerdos de paz. Pero eso sí, con la premisa de hacerlo desde una condición de fortaleza del Estado y orientado en la conveniencia de los ciudadanos por encima de quienes estaban en actividades criminales”. 

Y continuó de esta manera: “Lo he dicho antes: creo que el acuerdo se pudo hacer mejor. Pero eso ya es historia. Ahora hay un compromiso que es obligación legal. Hay que cumplirlo, y hacerlo cumplir sin dudar. Honrar el heroísmo, las victorias y el sacrificio de nuestras Fuerzas Militares y de Policía no solo es justo, sino consecuente con la historia. Por supuesto que se debe reconocer el beneficio de los esfuerzos de pacificación para la sociedad colombiana, y así mismo, es necesario ponderar de manera pragmática los retos y complejidades que dejan los acuerdos para así determinar los ajustes que se puedan requerir”. 

Incluso, en su declaración, el exembajador anticipó de cierta forma que la campaña presidencial para el 2018 no debería seguir marcada por el tema de la paz. “Al país no le conviene elegir una opción que nos condene a otros cuatro años de polarización destructiva alrededor de este tema, lo que impediría concentrarnos en la verdadera paz social, esa que se hace con todos los colombianos. Esto demanda una nueva generación de líderes que no estén contaminados por esa polarización destructiva”. 

Pinzón consideró que las críticas a los acuerdos no pueden ser vistas como ataques a la paz, por el contrario dijo que deben mirarse como aportes buscando que sean convenientes para la mayoría de los colombianos.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.