‘Este es tu reto’, se denomina la iniciativa y busca fortalecer la innovación de los colombianos entre los 14 y 28 años.
Jóvenes, a proponer iniciativas para la construcción de paz
![Cincuenta jóvenes entre los 14 y los 28 años serán seleccionados en Cúcuta y Norte de Santander para hacer parte del programa ‘Este es tu reto’. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/05/imagen/jovenespaz.jpg)
En vista del momento histórico por el que atraviesa el país, como resultado del proceso de paz que fue posible con la guerrilla de las Farc, el Gobierno Nacional, con el apoyo de las Naciones Unidas y Colombia Joven, decidieron convocar a los jóvenes para que presenten proyectos que contribuyan y aporten a la construcción de paz en las diferentes regiones.
‘Este es tu reto’, como se denomina la iniciativa, busca fortalecer la innovación de los colombianos entre los 14 y 28 años, invitándolos a pensar en formas creativas de consolidar la paz en sus comunidades.
“La convocatoria es un espacio de encuentro y enriquecimiento de habilidades que busca que los jóvenes aporten a la consolidación de una cultura de paz sostenible en un momento histórico del país”, explicó Tatiana Montaña, directora de la Asociación Fuente de Paz, una de las organizaciones que promueve la convocatoria.
Con el propósito de presentar el programa, mañana y el martes, representantes de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz estarán en Cúcuta para lanzar la iniciativa y explicar en detalle los requisitos que deberán cumplir quienes estén interesados en presentar sus propuestas.
Según los organizadores, los jóvenes tendrán hasta el 13 de febrero para postular la iniciativa. En total, serán seleccionados 50 participantes de esta región.
Los candidatos deben tener experiencia en el desarrollo de proyectos sociales y, por medio de un video de dos minutos, mostrar por qué su interés en la construcción de paz, su experiencia, motivación para trabajar en favor de la comunidad, el rol de las mujeres en su iniciativa y los elementos del nuevo acuerdo de paz que aportan al proyecto.
Los elegidos serán formados en distintas habilidades para que puedan poner a rodar sus propuestas entre marzo y mayo de este año.
“Invitamos a todos los jóvenes de Cúcuta que quieren ser parte de la generación del cambio en Colombia a unirse al reto y aportar desde su creatividad y talento”, manifestó Montaña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.