Formulario de búsqueda

-
Lunes, 22 Agosto 2016 - 1:34am

Jóvenes piden una política para ellos en el posconflicto

Este fin de semana tuvo lugar en Los Patios el primer Encuentro Departamental de Jóvenes por la Paz.

Luis Alfredo Estévez
Encuentro Departamental de Jóvenes por la Paz.
/ Foto: Luis Alfredo Estévez
Publicidad

La posibilidad de que Colombia ponga fin a más de medio siglo de conflicto con una de las guerrillas más antiguas del país, llena de esperanza y grandes expectativas a los jóvenes del departamento.

Si bien muchos todavía desconocen en detalle los acuerdos de paz que negocian el Gobierno y las Farc en Cuba y cuya agenda están a punto de cerrar, el solo hecho de pensar que está a punto de cerrar un capítulo de violencia los motiva, por lo que esto podría significar para la juventud.

Así lo manifestó este fin de semana un grupo de jóvenes organizados en asociaciones, colectivos y movimientos estudiantiles, que se congregaron para el primer Encuentro Departamental de Jóvenes por la Paz, que tuvo como escenario el Colegio Fe y Alegría.  

Allí, los participantes hicieron énfasis en que muchos han sido los jóvenes, especialmente los que habitan en el campo o en los sectores más pobres, que se convirtieron en carne de cañón para los grupos armados, arrebatándoles consigo la posibilidad de educarse y formarse para el futuro.

“Nos han cerrado los espacios y momentos para el deporte, el arte, la cultura y la sana diversión que son inherentes a la condición de jóvenes”, manifestaron.

En ese sentido, consideran que en un escenario de posconflicto, es necesario que desde el Gobierno se construya una política juvenil que resarza el daño que la guerra le ha causado a este sector de la población y responda a sus necesidades.

“Reconociendo su condición de frontera, de extensas regiones para el campo, de presencia de cultivos de uso ilícito, con presencia de fuerzas guerrilleras, donde las poblaciones son altamente azotadas por el narcoparamilitarismo, la corrupción y la pobreza, Norte de Santander convive con cientos de jóvenes llenos de talento, de ganas por emprender caminos para el beneficio de sus comunidades, jóvenes que poseen indescriptibles capacidades académicas e investigativas que es hora de reconocer”, plantearon durante el encuentro.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.