Uno de los precandidatos que busca meterse en la carrera por la Alcaldía de Cúcuta, con la ayuda de firmas.
José Luis Mora hará ‘vaca’ para financiar su campaña

Una estrategia muy particular para conseguir los dineros que necesita para financiar su campaña, es la que ha decidido poner en marcha José Luis Mora, uno de los precandidatos que busca meterse en la carrera por la Alcaldía de Cúcuta, con la ayuda de firmas.
A partir del jueves de la próxima semana, el aspirante por el movimiento Cúcuta Renace empezará a hacer una ‘vaca’, con el propósito de recolectar 65.000 dólares, unos $200 millones, los cuales destinará al cubrimiento de sus gastos de propaganda, marketing y otros que genera el proyecto político.
Apelando al famoso crowdfunding o financiación colectiva, el mismo con el que muchos colombianos le ayudaron a pagar la millonaria deuda que le dejó a Humberto de la Calle su campaña presidencial, Mora buscará que miles de personas en el mundo le ayuden a apalancar financieramente su aspiración política.
Lea además Así está la baraja de precandidatos a la Alcaldía de Cúcuta
“Hasta hoy la campaña la he financiado yo y me he gastado muy poquito, pero con este crowdfunding quiero seguir cubriendo el resto de esta primera fase de financiación”, explicó Mora.
Dijo que el jueves de la próxima semana se habilitará la ‘vaca’, como también le llaman a este sistema, y tendrán 40 días para reunir el dinero que se han propuesto.
Sobre la forma cómo buscará llamar la atención de los donantes para que aporten a su causa, José Luis Mora explicó que desde un principio se ha vendido como el candidato que quiere sacar la ciudad adelante, hacer a un lado la corrupción y darle una oportunidad a los venezolanos que han tenido que emigrar de su país en busca de mejores oportunidades
Aunque en Colombia no ha habido experiencias anteriores en colectas para financiar campañas, salvo la que se hizo por De la Calle, el precandidato está convencido de que logrará su objetivo. “Vamos a marcar la diferencia y seremos un ícono no solo nacional, sino mundial”, consideró.
Manifestó que a la par de que avanza el fondo, seguirá adelante con su proceso de recolección de firmas, el cual aspira a terminar a finales de junio.
Su objetivo es entregar 110.000 apoyos, con el propósito de asegurar que las 50.000 que se requieren para validar la aspiración se cumplan. Aseguró que para asumir los $124 millones de la póliza de seriedad que se exige, en caso de que sus firmas sean certificadas, acudirá a un préstamo o a una nueva ‘vaca’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.