Ratificó el compromiso de seguir respaldando la propuesta liderada por la Alianza Verde y complementarla con proyectos radicados ante el Congreso.
Iván Duque busca acuerdo para agenda anticorrupción
![Los promotores de la Consulta Anticorrupción fueron convocados por el presidente Iván Duque para analizar, junto con otros sectores, lo que viene. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/27/imagen/consulta_0.jpg)
Después de los resultados de la Consulta Anticorrupción en la que si bien no fue posible alcanzar los 12’140.342 votos (33,33%) que se necesitaban para validar el mecanismo de participación, los 11,6 millones de colombianos que participaron lograron sentar un precedente histórico frente a la clase dirigente, el presidente Iván Duque decidió convocar a las distintas fuerzas políticas para analizar el futuro de la agenda legislativa anticorrupción.
“He convocado el miércoles a la Casa de Nariño a promotores de #ConsultaAnticorrupción, a presidentes de Cámara y Senado, a presidentes de partidos y sus voceros, para analizar juntos lo que viene en la agenda legislativa para enfrentar a los corruptos con toda la determinación”, anunció el Jefe de Estado a través de sus redes sociales, ayer, al finalizar la tarde.
Le puede interesar ¿Qué viene ahora que la consulta anticorrupción no logró el umbral?
El domingo y como lo hizo durante toda la campaña para la Consulta, Duque ratificó el compromiso de seguir respaldando la propuesta liderada por la Alianza Verde y complementarla con un paquete de proyectos que ya radicó ante el Congreso de la República.
Pese a que su partido, el Centro Democrático, se apartó a última hora de la iniciativa y se convirtió en uno de los principales contradictores, después de haber respaldado su aprobación en el Senado, el presidente les hizo un llamado a todas las colectividades, a responder el clamor ciudadano que fue expresado en las urnas y aprobar rápidamente el paquete de proyectos ya presentado y los que se definan próximamente.
“La lucha contra la corrupción no tiene tinte político, es un deber moral al que todos debemos contribuir”, manifestó.
Previo al anuncio del mandatario, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, había anunciado que el Gobierno Nacional tiene toda la disposición de acompañar los proyectos que se presenten para luchar contra la corrupción.
“Entendemos que la expresión espontánea y libre del día domingo significa que el país quiere que haya unas medidas urgentes, rápidas y contundentes en contra de la corrupción”, indicó Gutiérrez.
La jefa de la cartera política aseguró que no importa el mecanismo que se emplee en adelante para sacar adelante las medidas que se necesitan para ponerle freno a los corruptos.
“Es más, vamos a hacer una convocatoria a todos los sectores del Congreso para ponernos de acuerdo en cómo unir las diferentes propuestas, cómo se acumulan y cuál es la redacción que se adecua al ordenamiento jurídico, pero lo más importante es que haya viabilidad para poderlas aplicar”, dijo la ministra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.