Se habla de presuntas irregularidades en el proceso de preconteo y escrutinios de los recientes comicios al Congreso.
Informe de Paz y Reconciliación dispara las alarmas para elecciones
![el informe de la Fundación Paz y Reconciliación deja en evidencia presuntas irregularidades que presentaron en el proceso de escrutinios que aún no termina y que habrían favorecido a varios candidatos al Congreso.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/17/imagen/votos.jpg)
El informe revelado por la Fundación Paz y Reconciliación, que da cuenta sobre las presuntas irregularidades que se presentaron en el proceso de preconteo y escrutinios de las recientes elecciones al Congreso, y que pudieron haber alterado la composición de Senado y Cámara entre un 10 y un 20%, encendió las alarmas frente a los comicios presidenciales que se avecinan.
Aunque el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, calificó como irrespetuoso el análisis hecho por la Fundación, pues consideró que las conclusiones que se entregan están basadas en indicios y supuestos, varios candidatos a la Presidencia se mostraron preocupados por lo que pueda ocurrir con los resultados de las elecciones del 27 de mayo.
“Necesitamos tener garantías de que eso no ocurre y que cualquier intento en ese sentido va a ser frustrado por la capacidad de protección de la propia Registraduría en el conteo”, manifestó el aspirante liberal, Humberto de la Calle.
La fórmula vicepresidencial de Iván Duque, Marta Lucía Ramírez, también exigió una respuesta directa por parte del registrador frente a las denuncias hechas por los investigadores y que apuntan a la existencia de una presunta red mafiosa al interior de la Registraduría que estaría encargada de favorecer los intereses de determinados candidatos.
“¿Qué dice el registrador sobre las denuncias de una supuesta red mafiosa que se encargaría de vender paquetes electorales para ayudar a algunos candidatos?”, cuestionó Ramírez.
Desde la campaña de Gustavo Petro también han venido advirtiendo en las últimas semanas sobre la posible falta de garantías durante el proceso de preconteo y la digitalización de los formularios de escrutinios. Su preocupación aumentó días atrás, luego de que se conociera que una funcionaria de la Registraduría engavetó una solicitud que se había presentado para el cambio del logo de Colombia Humana en el tarjetón.
Según las denuncias de Paz y Reconciliación, las inconsistencias no solo estarían relacionadas con los formatos de escrutinios, sino con la designación de jurados y las vulnerabilidades del software que se encarga del sorteo de los mismos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.