Cuenca indicó además que el control político al gobierno será fundamental.
Independencia sin obstáculos, le anuncia nuevo presidente de la Cámara al Gobierno

Una mesa directiva integrada por jóvenes políticas, fue la que escogieron en la noche de este sábado para que presida la Cámara de Representantes durante este año de sesiones.
La presidencia le corresponde, además por primera vez, a un congresista de la llamada Nueva Colombia, el representante del departamento del Guainía, Carlos Cuenca, quien pertenece al Partido Cambio Radical.
Tras ser elegido, Cuenca explicó cuál será la línea que mantendrá como presidente de la corporación: “Al gobierno nacional, quiero dejarle claro que no seremos un obstáculo, seguiremos siendo independientes y estaremos prestos para estudiar todas las iniciativas y reformas que sean necesarias para sacar el país adelante: reforma a la salud, fortalecimiento al medio ambiente y protección animal. Reforma agraria, reforma a la administración de justicia, la Ley de cielos abiertos, la creación del Ministerio de la Familia y la iniciativa de la cadena perpetua para quienes violan y asesinan a nuestras niñas y nuestros niños”.
Indicó además que el control político al gobierno será fundamental, “será una tarea ardua y de retroalimentación, con la garantía e independencia para todas las bancadas y funcionarios que vengan a rendir cuentas de su actividad”.
Explicó también que combatir la corrupción, "será la prioridad en nuestra agenda para la presente legislatura, lideraremos las reformas requeridas para alejar del manejo de lo público prácticas perversas, ilegales o antiéticas, incluso aquellas que se han vuelto cotidianas”.
Consideró que su designación es el reconocimiento de una deuda histórica que se tiene con la Amazonía y Orinoquía. “Esta designación es el camino despejado para las generaciones venideras, es la puerta abierta para motivar a los jóvenes, para volver a encantar el ejercicio de la política y seguir nutriendo el concepto de la democracia”, señaló.
Finalmente declaró que “esta Presidencia, que como se ve, representa todas las fuerzas políticas aquí reunidas, es una presidencia sin puertas y se instala bajo el convencimiento de que las leyes deben ir siempre hacia la mejora del Estado Social y democrático de Derecho”.
La primera vicepresidencia quedó ocupada por el representante a la Cámara de Santander, el uribista Óscar Villamizar, mientras que la segunda vicepresidencia llegó la representante petrista María José Pizarro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.