El magistrado Misael Rodríguez Castellanos será el encargado de determinar si se abre investigación o no.
Indagación preliminar Uribe por denuncias sobre 'Ñeñe' Hernández
![Álvaro Uribe. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/12/imagen/ribe.jpg)
Las conversaciones que se conocieron la semana pasada y en las que el asesinado empresario José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández habla de supuestos dineros para favorecer la campaña de Iván Duque a la Presidencia de la República, siguen generando consecuencias en el Centro Democrático.
Además de la renuncia de María Claudia Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe, a su Unidad de Trabajo Legislativo, luego de que el dirigente reconociera que ella sí era la interlocutora del Ñeñe en uno de los audios filtrados, ayer se conoció que la Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar por estos hechos.
El directamente implicado es el expresidente Uribe, quien es mencionado en las grabaciones como parte del entramado con el que se buscaba la presunta compra de votos para incidir en la elección de Duque, en 2018.
La decisión de la Corte tiene su origen en la denuncia que fue interpuesta por el periodista Gonzalo Guillén y el abogado Daniel Emilio Mendoza, por una aparente corrupción electoral en la Costa Atlántica.
La indagación contra el senador se encuentra en práctica de pruebas y será el magistrado Misael Rodríguez Castellanos quien determine si finalmente hay lugar o no a que se abra una investigación al líder del Centro Democrático.
Cabe recordar que precisamente en la Sala de Instrucción, puntualmente en el despacho del magistrado César Reyes, también avanza la investigación por supuestos falsos testigos en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.