Su decisión de apartarse del partido “no le quita ninguna de las prerrogativas derivadas del proceso”.
Holandesa sigue con beneficios del acuerdo de paz pese a retiro de FARC

Según el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, el hecho de que la holandesa Tanja Nijmeijer, exguerrillera de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), haya tomado la decisión de apartarse del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) que se creó luego de la firma del acuerdo de paz, no le quita los beneficios que obtuvo al desmovilizarse.
“Tanja tiene un estatus migratorio especial, se conoce como visa de residente especial para la paz. Esa visa le fue expedida en el año 2018, en febrero y está vigente. El hecho de que ella haga parte o no de un partido político no le quita ninguna de las prerrogativas derivadas del proceso de paz en su calidad de extranjera”, señaló el alto comisionado.
Ceballos destacó que 'Alexandra Nariño', como también es conocida, al estar certificada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz como parte de los listados des exmiembros de las Farc tiene los mismos derechos que quienes siguen haciendo parte del partido político.
Sin embargo, el funcionario aclaró que Tanja debe cumplir con las citaciones que le haga la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que se derivan de los compromisos adquiridos con la firma del acuerdo de paz de La Habana.
La holandesa Tanja Nijmeijer anunció su retiro del FARC argumentando que no se siente sintonizada con los temas que se deciden al interior de la colectividad. Señaló que tampoco se identifica con lo que allí se discute, planifica y ejecuta, y por esta razón considera que es mejor hacerse a un lado, "antes de convertirse en un obstáculo".
"Para mí, el partido ha mutado en algo que no puedo asimilar todavía, quizás comprender nunca. Pero de lo que sí estoy segura, es que ya no encaja conmigo”, dice en la carta enviada al partido.
La mujer, que fue una de las protagonistas del equipo de negociación del acuerdo de paz por parte de la exguerrilla, apareció en la escena pública años antes de que se firmara la paz, en medio de un operativo por parte del Ejército en el Meta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.