El funcionario obtuvo un puntaje de 87,5 en el examen de conocimientos aplicado por la Universidad de Pamplona.
Herrera, el único que pasa a la siguiente ronda en elección de personero
![El abogado Martín Herrera está encargado de la Personería de Cúcuta desde marzo pasado y se postuló para seguir en la entidad hasta 2020. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/01/imagen/senor-e.jpg)
El ramirismo, el mismo movimiento político que contribuyó en la elección de César Omar Rojas Ayala como alcalde de Cúcuta, está cerca de anotar un nuevo punto a su favor.
Martín Eduardo Herrera León, quien desde el pasado primero de marzo está encargado de la Personería de Cúcuta, mientras se elige el nuevo titular de la entidad, fue el único candidato que superó la prueba de conocimientos dentro del concurso de méritos que adelanta el Concejo de la ciudad.
El funcionario obtuvo un puntaje de 87,5 en el examen de conocimientos aplicado por la Universidad de Pamplona, y 89, 5 en la prueba de competencias.
Según la reglamentación del concurso, la única prueba eliminatoria es la de conocimientos y para poder pasar a la siguiente etapa del proceso de elección se debe obtener un puntaje mínimo de 80.
Las demás evaluaciones (competencias laborales, valoración de estudios y experiencia, y la entrevista) tienen un peso porcentual dentro de la clasificación de 25 y son solo clasificatorias.
Así las cosas, si ningún otro de los participantes logra una modificación en las reclamaciones que se podrán presentar entre hoy y mañana, Herrera León será el único candidato que podrá continuar en la competencia por convertirse en el próximo personero, en propiedad, para el periodo 2016-2020.
De acuerdo con los resultados, aunque la mayoría de los 23 participantes que presentó el examen obtuvo un buen puntaje en la prueba de competencias, lo mismo no ocurrió con la de conocimientos.
Los abogados Álvaro Janner Gélvez y Adriana Isabel Díaz ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, pero apenas recibieron una calificación de 52,5 en el examen de conocimientos, por lo que no podrán continuar a la siguiente ronda.
La otra candidata con más opción al cargo, la exconcejala Blanca Cruz González, solo llegó a los 40 puntos en la prueba de conocimientos y 79,5 en la de competencias.
El candidato José Gregorio Estupiñán Rodríguez no se presentó a la cita y se excusó porque se encontraba enfermo.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.