El abogado insiste en que la causa de los delitos cometidos por su defendido fue el conflicto.
'Hacker' Sepúlveda pidió acogerse a la Jurisdicción Especial de Paz

El hacker Andrés Fernando Sepúlveda solicitó formalmente acogerse a la Jurisdicción Especial de Paz.
Su abogado Carlos Toro informó que radicó la petición ante el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Ejecución de Penas de Ibagué una solicitud para que su cliente sea beneficiario de la amnistía de iure que tiene la Ley de Amnistía y, por tanto, se le otorgue la libertad condicional e inmediata
"Los delitos cometidos por él fueron realizados conexos con el delito político y en relación con el conflicto armado colombiano", dijo Toro.
Sepúlveda fue condenado a 10 años de prisión después de avalarse un preacuerdo en el cual aceptaba su responsabilidad en cinco delitos que la Fiscalía le imputó, y se comprometió a colaborar en los casos relacionados a las interceptaciones ilegales que se habrían realizado desde la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga.
En la solicitud de 42 páginas, Toro le pidió al juzgado que se extinga la sanción penal dictada en contra de Sepúlveda por los delitos de espionaje, concierto para delinquir agravado, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales y uso de software malicioso por los que fue condenado en 2015.
De acuerdo con el abogado, las actividades que hizo Sepúlveda para 'hackear' las comunicaciones de los negociadores de paz de las Farc en La Habana en 2014 califica como una actividad contrainsurgente.
"(...) con el uso de herramientas cibernéticas, desde la sede de campaña del partido Centro Democrático, bajo la comandancia del Hacker Andrés Sepúlveda, para atacar el proceso de paz entre las Farc-EP y al Gobierno Nacional, se inscriben como acciones integrante del conflicto armado interno", dice el documento.
"Ha de tenerse en cuenta que las negociaciones Gobierno-Farc, se desarrollaron en medio del conflicto, y por ende, durante varias fases de la negociación, se siguieron presentando acciones ofensivas y defensivas de parte y parte, con una declaratoria temporal de cese unilateral de hostilidades armadas de parte de la guerrilla, hasta cuando se pactó el cese al fuego “bilateral y definitivo”; lo que significa que durante el proceso, se siguieron cometiendo delitos políticos. Tanto así, que la amnistía de jure cobija las conductas delictivas hasta el momento de suscripción del Acuerdo Final; por lo que no podría llegarse a decir que los delitos políticos cometidos por Sepúlveda Ardila no serían susceptibles de “amnistía de jure” por haberse desarrollado durante la época de las negociaciones de paz", agrega la petición.
El abogado insiste en que la causa de los delitos cometidos por el Hacker fue el conflicto y afirma que este se concertó con el Centro Democrático en plena campaña presidencial, teniendo en cuenta su "total repudio" a las conversaciones que entonces adelantaba el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos con las Farc.
"Las conductas punibles que se enrostraron a mi defendido, fueron ejecutadas, bajo el influjo de la visión política que el señor Sepúlveda Ardila tenía del conflicto armado interno; ya que para él, y los demás adeptos a la doctrinas ultraderechistas, cuyo principal exponente es el ex Presidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez, las Farc no eran un grupo subversivo con la aspiración política de tomarse el poder por la vía armada para cambiar las instituciones político jurídicas del Estado colombiano, sino una organización terrorista sin fines políticos, a quienes había que derrotar militarmente, o quienes debían simplemente capitular ante el Estado, entregar sus armas y pagar con cárceles los crímenes que se les atribuyen durante 50 años de enfrentamiento armado con el Estado", agrega la petición.
Sepúlveda está detenido en la cárcel La Picaleña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.