De ser presidente, el aspirante recalcó desde Nariño que perseguirá a las disidencias de las Farc “por aire, tierra y mar”.
‘Guacho’ presiona a la gente de Tumano para votar por un candidato: Vargas

El candidato presidencial Germán Vargas Lleras denunció que ‘Guacho’ y ‘David’, disidentes de las Farc, estarían presionando a los habitantes de Tumaco (Nariño), para votar por uno de los candidatos presidenciales, por lo que calificó esto de "suma gravedad" y exigió a las autoridades tomar las medidas frente al tema.
“Denuncia la población de Tumaco que ‘Guacho’ y ‘David’ están presionando a la gente para votar por determinado candidato. Mi llamado a las autoridades y al general Óscar Naranjo, que han estado pendientes de esta zona del país, para que no permitan que esta situación ocurra. Es un hecho de suma gravedad”, manifestó Vargas Lleras.
El aspirante presidencial, quien realizó un recorrido por el departamento de Nariño, señaló que en Tumaco hay que desplegar un mayor número de uniformados de las Fuerzas Militares para garantizar transparencia y el libre ejercicio de las elecciones del próximo 27 de mayo, además para devolverle la tranquilidad a esta región del país.
“Este es mi mensaje para las disidencias de las Farc y el señor ‘Guacho’: los vamos a perseguir por aire, tierra y mar. Tumaco no puede seguir siendo objeto de los atentados que han dejado a la población en cuatro ocasiones sin el servicio de energía en las últimas semanas”, indicó Vargas Lleras.
El aspirante presidencial también se comprometió a recuperar la seguridad en esta región del país atacando el microtráfico, para que no siga capturando a los jóvenes de esta población.
Vargas Lleras también indicó que trabajará para que Tumaco sea un Distrito Especial que permita la atención estatal en materia de educación, salud, empleo digno y desarrollo integral.
“Desde Tumaco me comprometo a que en mi gobierno realizaré cuatro grandes obras para esta región como la gran Perimetral del Pacífico, que arrancará en Cartago, irá a Novita y bordeará todos los municipios del litoral Pacífico hasta el Río Mataje”, explicó.
Otra de las propuestas fue mejorar la conectividad del Valle con la Altillanura a través de una vía entre los municipios de Pradera, Palmira (Valle del Cauca), Colombia, Aipe (Huila) y Uribe (Meta) y una vía entre Puerto Gaitán y Puerto Carreño.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.