El acuerdo de paz fue refrendado por el Congreso.
Gobierno y Farc confirman que el jueves fue el ‘Día D’

Después de un cruce de declaraciones en las que confirmaron las diferencias que persistían entre las partes frente a la entrada en vigencia del llamado ‘Día D’, el jueves en la noche el Gobierno y las Farc anunciaron de manera conjunta que refrendado el acuerdo de paz, ayer comenzaron a correr los tiempos para la desmovilización y el desarme.
“El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz estable y Duradera firmado el pasado 24 de noviembre ha entrado en vigor luego de la refrendación por parte del Congreso de la República. En consecuencia, el día “D” es el día de hoy (ayer), según los términos del Acuerdo”, precisaron en un comunicado.
Temprano, el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y uno de los integrantes del equipo negociador de la guerrilla, Pastor Alape, difirieron en sus versiones sobre esta fecha, lo que dejó en evidencia, una vez más, los desacuerdos que todavía existen pese a que ya se levantó la mesa.
Y es que mientras que el presidente Juan Manuel insistió desde el miércoles en que ayer era el primer día de la paz y que en cinco más comenzaría el movimiento de los frentes de las Farc a los lugares en los que harán su proceso de desarme, los jefes guerrilleros reiteraron que todavía faltan detalles operativos que permitan que se cumpla ese día.
“El ‘Día D’ no se ha definido, porque requiere que se establezca la vía rápida para todos los actos legislativos de la implementación. Al país hay que hablarle con claridad para que no generemos malos entendidos”, manifestó Alape en una entrevista con Caracol Radio.
No obstante, el alto comisionado para la Paz precisó que refrendado el acuerdo de paz por el Congreso, el ‘Día D’ era ayer y las Farc no pueden introducir nuevas condiciones.
“El Acuerdo dice que con la firma debe comenzar el desarme y luego en un protocolo se dice también que cuando entre en vigor el Acuerdo es el ‘Día D’”, recordó.
Sin embargo, después de una reunión sostenida en Bogotá, las partes lograron zanjar la diferencia de criterios.
Hoy se instala la comisión de seguimiento
Entrado en vigencia el acuerdo de paz y con la puesta en marcha del ‘Día D’, el Gobierno y las Farc anunciaron que hoy a las 10:00 de la mañana se instalará la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de la implementación del Acuerdo Final y el Consejo Nacional de Reincorporación.
Durante el encuentro, las partes revisarán el avance del cumplimiento de los diferentes compromisos adquiridos que han tenido contratiempos en su cronograma, debido al resultado del plebiscito que llevó a reabrir las conversaciones.
Así mismo, precisarán los compromisos adicionales necesarios para asegurar el cumplimiento del cronograma acordado.
Lo que viene
Con la refrendación del acuerdo de paz por parte del Senado y la Cámara de Representantes no solo se activa el protocolo para la desmovilización y el desarme de los integrantes de las Farc, sino que empezará la conformación de las diferentes comisiones que quedaron establecidas y entre las que se cuentan:
-La Comisión de Seguimiento Impulso y Verificación que requerirá la presencia de varios miembros de las Farc en Bogotá.
-El Consejo Nacional de Reincorporación.
-La Comisión de Garantías de Protección.
El alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, anunció, además, que el Gobierno está trabajando en el primer paquete de indultos para los guerrilleros que se encuentran recluidos en las cárceles.
Estas personas serán trasladadas a las zonas veredales para que hagan su proceso de reincorporación a la vida civil.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.